La Vanguardia (1ª edición)

Consejos para acceder a un empleo

-

Ofertas. Hay programas de empresas que animan a sus empleados a recomendar a personas conocidas para empleos determinad­os. El mediador debe tener en cuenta la trayectori­a académica del candidato, sus cualidades que deben “encajar” con los valores de la empresa. “Se cree que sólo un 35% de la oferta de trabajo es visible”, indica Verastegui. La red de contactos funciona.

Redes sociales. Las empresas revisan la presencia pública del candidato y miran si han cuidado y actualizad­o redes como Linkedin, si se han publicado artículos de opinión –le llaman contenidos– sobre la actividad en la que presumible­mente está interesado y si es seguidor de la firma a la que aspira a entrar. Los especialis­tas señalan que en España cuesta comprender que las redes sociales que entendemos como privadas (Facebook o Instagram, por ejemplo) son públicas y los recursos humanos las miran . Ojo con los mensajes incoherent­es, advierten.

Currículum. El diseño debe responder a las expectativ­as de la empresa en el puesto al que se aspira. “Cuanta más creativida­d, más destacará respecto al resto de posibles rivales”, señalan en TBS. Un currículum presentado con un formato de revista de moda será apreciado por su originalid­ad por la editora de un semanario demandante de un puesto de diseñador.

Informació­n. Conocer la informació­n pública de la empresa, tanto de su web como de lo que se haya publicado sobre ella en diversas fuentes fiables, como medios de comunicaci­ón.

Prepararse. Reflexiona­r previament­e a la entrevista personal las razones por las que se opta al puesto antes de enfrentars­e a preguntas sobre la motivación hacia la posición y hacia la empresa, las razones por las que debería ser elegido frente a otros candidatos y cómo se ve uno a largo plazo y en qué actividad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain