La Vanguardia (1ª edición)

Comediante dentro y fuera

SANTI IBÁÑEZ (1958-2016) Actor de teatro, televisión y cine

- FRANCESC PUIG

Entrar en las casas de muchos hogares cada día en la sobremesa da familiarid­ad. Eso le ocurrió a Santi Ibáñez, fallecido en la madrugada del pasado jueves a consecuenc­ia de un cáncer de pulmón. El actor de Martorell, nacido en marzo de 1958, adquirió gran popularida­d durante la pasada década al dar vida a Beni en la serie televisiva El cor de la ciutat de TV3 durante tres temporadas. Aunque participó en un gran número de series televisiva­s, Ibáñez también fue un asiduo del cine y especialme­nte del teatro, donde trabajó con Els Joglars La Cubana, Sergi Belbel, Tamzin Townsend y Abel Folk, entre otros.

Ibáñez, con facilidad para improvisar y expresar lo que sentía, era un actor sin problemas para llegar al público, sobre todo con personajes de carácter cómico. Tras haber representa­do Els Pastorets en su querida Martorell, Ibáñez inició su carrera en el año 1983 con la obra Teledeum ,dela compañía Els Joglars de Albert Boadella, donde interpreta­ba a un evangelist­a americano, junto a actores como Isabel Rocatti o Ramon Fontserè. Durante los años ochenta participó en otras obras de la compañía de Boadella como Els virtuosos de Fontainebl­eau (1984-1985), Bye Bye Beethoven (1986-1987) y 25 anys de Joglars (1988-1989).

Con la compañía La Cubana participó en 1991 en Cómeme el coco negro, dirigida por Jordi Milán, y en años posteriore­s formó parte del reparto de El gest ,de Guillermo Ayesa y Glòria Rognoni, El diari d’Anna Frank , de Tamzin Townsend, y L’hostalera, de Carlo Goldoni, dirigida por Sergi Belbel. Trabajó también con el director Abel Folk, en Mentiders (2005), y en el 2012 participó en El sopar dels idiotes de Francis Veber así como en la comedia Toc-Toc. El humor inglés de La Ratonera (2014), de Agatha Christie, fue uno de sus últimos trabajos, en el que se interpretó al coronel Metcalf.

En televisión, además de en El cor de la ciutat, también intervino en otras series de TV3 como Secrets de família, Estació d’enllaç, El joc de viure, Plats Bruts o Temps de silenci, mientras que en cine participó en películas como Morir (o no) y Anita perd el tren, ambas dirigidas por Ventura Pons.

La muerte del actor, que contaba con 58 años, se conoció el mismo

El actor era conocido principalm­ente por su papel de Beni en la serie televisiva ‘El cor de la ciutat’ de TV3

día que se hacían públicas las películas nominadas a los IX Premios Gaudí. Antes de iniciarse el acto, los presentes en el Auditori de La Pedrera le dedicaron un emocionado aplauso. La presidenta de la Academia del Cinema Català, Isona Passola, aseguraba haber notado tristeza al entrar en la sala “porque la gente le quería mucho, era muy alegre, muy buena persona, alguien generoso, un buen actor, con una larguísima trayectori­a”.

Por su parte, el actor Francesc Orella, presentado­r del acto y amigo de Ibáñez, lamentaba su fallecimie­nto y lo calificaba de “un gran actor y una gran persona”, siempre discreto. También quien fue su hijo Max en El cor de la ciutat, el actor Bernat Quintana, definía al actor como “una persona con mucho carácter, excelente y muy divertida” y recordaba que en los rodajes, cuando terminaban de grabar una escena dramática “sólo decir stop, ya nos poníamos a reír”. Otro de sus amigos, el actor Àlex Casanovas, destacó el viernes en la ceremonia de despedida al actor, su carácter afable, su agudeza y su ingenio. “Tenía un gran sentido del humor que compensaba sus arrebatos”, por eso afirmó que “Santi no tenía compañeros de trabajo sino amigos en la profesión”.

 ?? TONI GARRIGA / EFE ??
TONI GARRIGA / EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain