La Vanguardia (1ª edición)

El balneario Colón funciona sin agua termal desde hace cuatro años

El gobierno municipal de Caldes d’Estrac admite unas irregulari­dades que investiga la Oficina Antifrau

- FEDE CEDÓ Caldes d’Estrac

El enésimo episodio de denuncia por la gestión del balneario Colón de Caldes d’Estrac (Maresme) pasa a engrosar la documentac­ión depositada en la Oficina Antifrau de Catalunya. El gobierno municipal, a través del concejal de Urbanismo, Miquel González Monforte, admite que la concesiona­ria de la instalació­n termal Stel Groc, SL no dispone de conexión al agua termal municipal desde el 2012 y que, si bien se ha prorrogado dicha concesión sine die, la empresa vuelve a adeudar más de 135.000 euros en impuestos municipale­s. La reiteració­n de las irregulari­dades detectadas podría comportar la pérdida de la concesión del balneario por parte del Ministerio de Medio Ambiente al Ayuntamien­to.

Desde la oposición, el grupo municipal del PDECat informa de que “la estafa continúa” ya que nadie advierte a los clientes de la falta de agua termal municipal en el Colón. El problema, apuntan, es que “antes quien engañaba era el concesiona­rio”, pero tras la reversión de la concesión al Ayuntamien­to de Caldes d’Estrac “el responsabl­e del engaño es el gobierno que lidera la alcaldesa, Rosa Pou”. Por su parte, González Monforte avanza que “los técnicos municipale­s abrirán una nueva investigac­ión”.

Según la documentac­ión a la que ha tenido acceso este diario, la Agència Catalana de Salut certifica que “cada vez que hacen una inspección –la última a finales de septiembre– no hay termalismo”. Por ello desde la oposición instan al gobierno municipal de ERC y PSC a que exija a Stel Groc, SL cumplir con la obligación “de ofrecer servicios de agua termal”, más cuando la concesión se ha prorrogado.

La situación del balneario Colón, gestionado por la misma empresa propietari­a del hotel Colón –en venta por 18 millones de euros–, es un gran embrollo legal, por lo que el actual gobierno municipal opta por mantener prorrogada la concesión mientras estudia una solución viable. Según declaró la alcaldesa, “en el hotel Colón se mezcla un establecim­iento privado y una concesión pública”, la del balneario, otorgada por el Ministerio de Medio Ambiente en el 2002.

Las últimas inspeccion­es a las instalacio­nes termales del Colón

La oposición señala que el cúmulo de anomalías podría comportar la pérdida de la concesión

han detectado graves irregulari­dades, como que “numerosas instalacio­nes del hotel están dentro del balneario e instalacio­nes del balneario se ubican dentro del hotel”. Así, ante la posibilida­d de renovar la concesión externa, la instalació­n termal se quedaría sin alimentaci­ón eléctrica principal, ya que las instalacio­nes de luz están dentro del recinto hotelero.

El cúmulo de irregulari­dades, según la oposición, “podría comportar la pérdida de concesión por incumplimi­ento de las condicione­s de la concesión”.

 ?? PEDRO CATENA ?? Vista del balneario Colón, que acumula diversas irregulari­dades
PEDRO CATENA Vista del balneario Colón, que acumula diversas irregulari­dades

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain