La Vanguardia (1ª edición)

Los buenos deseos

- Llucia Ramis Barcelona

José Agustín Goytisolo escribió

Quiero todo esto. Un día, al oír cómo el actor Mario Gas lo recitaba, Rosa Badia se enamoró del poema. Desde entonces, Tot és comèdia, el programa que ella dirige y conduce en la Ser Catalunya, incluye una sección en la que personajes conocidos hacen su propia lista de los deseos. Publicado por Angle Editorial, el libro Vull tot això recoge setenta y nueve de esas versiones. Antonio Muñoz Molina, Emili Teixidor, Núria Espert, Rosa Regàs, Màrius Carol o Muriel Casals son algunas de las personas que se han definido a través de lo que querían.

La editora Rosa Rey asegura que no hay un libro como este en el mundo, y calcula que ya se han vendido unos dos mil ejemplares. Los beneficios van destinados a la campaña “Cap nen sense joguina”, que la próxima noche de Reyes cumplirá medio siglo, y que, como cada año, dedicará el dinero recaudado a la compra de regalos para unos 12.000 niños hospitaliz­ados o en situación de vulnerabil­idad.

Esta semana, algunos de los participan­tes presentaro­n el libro en el Casino de l’Aliança de Poblenou, tras unas palabras de agradecimi­ento de su presidente, Manel Grau, y del jefe de programas de la Ser Catalunya, Marçal Sarrats. La primera en hablar fue Vicky Peña, que quiere que la solidarida­d sea contagiosa y cambiar el lema de la Revolución Francesa por el de: libertad, solidarida­d y responsabi­lidad. “Quiero que a los que abusan de los niños se les caiga la piel a tiras, entren en coma y punto”, añadió.

El flamante premio Ondas Juan Carlos Ortega llegó con su hijo Ulises, y lo que quiere es que nadie nunca más utilice la palabra subnormal como insulto. Su lugar favorito del mundo es el comedor de su casa.

La escritora Alicia Giménez Bartlett quiere “escribir una novela cojonuda”, la mejor que haya escrito jamás. Cuenta que su perra Irma le acompaña siempre que escribe, y cuando hizo su ver-

Jordi Dauder quería una semana al año para el silencio, otra para la música y otra para los besos

El origen. El poema Quiero todo

esto, de José Agustín Goytisolo (arriba), leído por Mario Gas, inspiró a Rosa Badia para su programa Tot és

comèdia, de la Ser

Con Gas. Algunos de los participan­tes presentaro­n en el Casino de Poblenou el libro que recoge los deseos de 79 personalid­ades. Los beneficios serán para niños sin juguetes

sión del poema no fue una excepción. Xavi Vidal, de la Nollegiu, recomienda comprar este libro de cinco en cinco.

La actriz y escritora Estel Solé, que ha venido con su hijo Max, quiere que la gente entienda que ir al teatro no es gratuito, igual que no lo son el pan, el jamón o el queso.

Lluís Amiguet quiere tocar el arpa, sonreír sin motivo y que algún día su mujer le dé la razón.

Luego Vidal lee algunos deseos de Jordi Dauder, al que le habría gustado que una semana al año estuviera dedicada sólo al silencio, otra sólo a la música y otra sólo a los besos.

Solé lee los de Pau Miró, que quiere arrancar ortigas para calmar la rabia que le provoca la situación actual.

Ortega lee a Jorge Wagensberg, que no quiere mentiras que no sean flagrantem­ente piadosas. Y Gas lee a Constantin­o Romero, que quería que Dios exista y ser niño alguna vez. Peña cita estas palabras de Guillermin­a Motta: “Quiero que el inventor del hilo musical vaya a la prisión de por vida”. Amiguet recuerda las de Carles Flavià: “Quiero adelgazar comiendo”.

Y lo que quiere Ton Carandell es que “todos los deseos de las versiones del libro y los deseos de Goyti- solo sirvan a la gente que los lea”. Al margen de que se cumplan o no.

“Quiero que me amnistíen por todo lo que pienso hacer de ahora en adelante”, apuntó Goytisolo en su poema. Y yo también. Y quiero que el jurado del Josep Pla se dé cuenta de que la última vez que premiaron a una mujer fue en 2010, y ya entonces hacía ocho años que no lo recibía ninguna.

Quiero que Jorge Herralde me saque a bailar salsa en la segunda edición del premio Llibres Anagrama de Novel·la. Pero en realidad, quiero que se acaben los galardones a obra no publicada. O en todo caso, que también los haya a obra publicada, con la misma juerga, el mismo reconocimi­ento, la misma retribució­n económica y la misma promoción que los demás.

Quiero que nunca falten actos literarios a los que acudir y también quiero que no caigan todos el mismo día y a la misma hora, que es a las siete de la tarde. O quiero teletransp­ortarme o ser omnipresen­te. Quiero que a los de siempre haciendo lo de siempre se añadan otros, porque cuantos más, mejor. Quiero seguir teniendo el trabajo más divertido del mundo, pero también quiero tener tiempo para aburrirme de vez en cuando. Quiero que Alfaguara se replantee el diseño de sus cubiertas, porque con ese crespón negro parece que sus libros tengan flequillo o sean cejijuntos.

Quiero que el Nobel de Literatura se lo lleve un escritor, porque pronto empezará a hablarse de la maldición de Bob Dylan, el año que han muerto David Bowie, Leonard Cohen, Prince, George Michael, Manolo Tena, Juan Gabriel, y un montón. Quiero que los que lean esto lean, como mínimo, veinticuat­ro libros el año que mañana empieza. Quiero que la calidad literaria sea por lo menos tan alta como la del año que hoy acaba. Y quiero que el año nuevo queramos mucho y lo tengamos todo. Bueno, sólo lo mejor.

 ??  ??
 ?? EFE ??
EFE
 ?? MARÇAL SARRAT / SER ??
MARÇAL SARRAT / SER
 ?? MARÇAL SARRAT / SER ??
MARÇAL SARRAT / SER

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain