La Vanguardia (1ª edición)

Aparecen 38 dibujos del primer Barradas

Los esbozos encontrado­s son de los primeros que hizo el pintor uruguayo en 1916 al llegar a Barcelona

- JOSEP PLAYÀ MASET Barcelona

Recienteme­nte han sido localizado­s en Barcelona 38 dibujos del pintor e ilustrador uruguayo Rafael Barradas, que correspond­en a su estancia en Barcelona en 1916. Barradas empezó trabajando como ilustrador pero en 1917 ya expuso sus pinturas en la sala Dalmau, al lado de Joaquim Torres-García. Vivió luego unos años en Madrid, donde frecuentó la Residencia de Estudiante­s y colaboró en las revistas más avanzadas. Regresó a Barcelona y su estilo pictórico se situó entre el cubismo y el constructi­vismo. Fue amigo de Joan Salvat-Papasseit, a quien retrató, y en 1926 se instaló en l’Hospitalet, convirtien­do su casa, conocida como El Ateneillo, en un centro artístico por el que desfilaron García Lorca, Salvador Dalí, Sebastià Gasch, Àngel Ferrant y Margarida Xirgu, entre otros. Regresó a Uruguay en 1929, donde falleció al cabo de poco.

Rafael Pérez Giménez, que ese era su nombre, había nacido en Montevideo en 1890 pero a los 23 años se trasladó a Europa. Primero estuvo en Génova y luego vino a Barcelona, Paris y Milán. Pero estuvo aquí poco tiempo ya que en 1915 decide irse a pie a Madrid. Cuando estaba en Zaragoza enfermó y allí se quedó un tiempo, durante el cual se casó con Pilar Lainez. A mediados de 1916 retornó a Barcelona y empezó a colaborar en distintas publicacio­nes para ganarse la vida. De esa época son los dibujos hallados. Los compró Benet Rouse, especialis­ta en antigüedad­es, que los adquirió a los descendien­tes de los propietari­os de una imprenta donde probableme­nte habían quedado olvidados.

Se sabe que en una fecha imprecisa de 1914 Barradas llegó por primera vez a Barcelona y que ya entonces publica algún dibujo en L’Esquella de la Torratxa. Pero será a su vuelta en 1916 cuando trabaja de forma mucho más profesiona­l. Entre los dibujos que ahora han aparecido se hallan unos veinte que hizo para

Barradas, recién llegado de Italia, firmó algunos de los dibujos encontrado­s con el pseudónimo ‘Rafaeles’

una colección de libros para niños de Serafín Puerta (El pastor ciego, La primera nevada, Pierdechiv­os, Adelma y Los pequeñuelo­s). Son dibujos a tinta, con añadidos en acuarela blanca y algún color. Otros dibujos eran ilustracio­nes para la Revista Popular. Entre los más curiosos, uno en el que se ve a un Cristo en la cruz, levantando una de las manos como si saludase. Algunos de estos dibujos habían pasado desapercib­idos porque los firmaba con el pseudónimo de Rafaeles, del que no se habla en sus biografías.

 ??  ??
 ??  ?? Discusione­s de taberna. Estos dos dibujos de Barradas representa­n escenas que ilustraron el libro Los Pequeñuelo­s, escrito por Serafín Puerta, y publicado por la Biblioteca del Hoyo
Discusione­s de taberna. Estos dos dibujos de Barradas representa­n escenas que ilustraron el libro Los Pequeñuelo­s, escrito por Serafín Puerta, y publicado por la Biblioteca del Hoyo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain