La Vanguardia (1ª edición)

La crisis de la foto real

- BARCELONA Redacción

La Fiscalía quiere identifica­r a los diputados que rompieron fotos del rey Felipe.

Sigue el crescendo de la ofensiva judicial para frenar el proceso independen­tista y aumenta la presión sobre los Mossos d’Esquadra. Por un lado, la Fiscalía de la Audiencia Nacional apremia al cuerpo para que estén alerta y actúen ante delitos como la sedición y la rebelión. Por su parte, la Fiscalía Superior de Justícia de Catalunya ha reclamado también a los Mossos que elaboren un informe en el que se identifiqu­e a los diputados de la CUP que el pasado 12 de diciembre rompieron fotos del Rey en el Parlament. La Fiscalía quiere estudiar si cometieron un delito de injurias a la Corona, según avanzó El Periódico.

En concreto se trataría de Mireia Vehí, Anna Gabriel, Gabriela Serra, Joan Garriga, Benet Salellas y Eulàlia Reguant. La identidad de los diputados que ese día rompieron las fotos del monarca es conocida ya que lo hicieron en el transcurso de una rueda de prensa para expresar su malestar y solidariza­rse con los cinco jóvenes anticapita­listas imputados por la Audiencia Nacional por la quema de imágenes de Felipe VI durante la última Diada. En su momento, PP y C’s ya intentaron que el Parlament amonestase a los cupaires, pero la Mesa rechazó la petición porque consideró que dicha acción estaba amparada por la libertad de expresión.

Al tratarse de diputados y, por tanto, de personas aforadas, la instrucció­n de la causa correspond­ería al Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC), y no a la Audiencia Nacional. Y en aplicación del artículo 491 del Código Penal se les podría imponer una multa.

Además la Fiscalía de la Audiencia Nacional envió el pasado 28 de diciembre un oficio a los Mossos conminándo­les a actuar ante delitos como la sedición, la rebelión y las injurias a la Corona, tal y como ya hizo el 5 de noviembre del 2015 en otra instrucció­n. En el escrito, la Fiscalía exige a la policía catalana que “ante la existencia o conocimien­to de cualquier hecho delictivo” que sea competenci­a de la Audiencia Nacional proceda a elaborar “de forma urgente el informe o atestado oportuno, que contendrá todos los datos necesarios acerca de su ejecución, autoría, participac­ión, circunstan­cias recurrente­s, etcétera”. Por el momento, según señala Efe, los Mossos d’Esquadra ya han presentado a la Fiscalía 24 informes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain