La Vanguardia (1ª edición)

Holanda busca ayuda en Estados Unidos

- DANI ROVIROSA Bruselas. Servicio especial

El próximo 15 de marzo los holandeses acudirán a las urnas, y el Gobierno está en alerta ante cualquier ataque cibernétic­o que puedan sufrir los partidos políticos, como ha ocurrido en Estados Unidos con los correos electrónic­os de Hillary Clinton. “No tengo ninguna evidencia concreta, pero no soy naif”, dijo el jueves el ministro de Exteriores, Bert Koenders, en unas declaracio­nes a la televisión pública NOS, durante un viaje a Nueva York y Washington.

La visita iba encaminada a entablar contactos con la nueva Administra­ción, pero el jefe de la diplomacia holandesa también aprovechó para saber si los servicios de inteligenc­ia estadounid­enses tienen informacio­nes que apunten a una posible amenaza rusa, de cara a los comicios. “Es importante vigilar de cerca la situación”, dijo.

En su reunión con el senador republican­o John McCain, Koenders mostró sus “preocupaci­ones de que Rusia lleve a cabo este tipo de actividad en Holanda”. Hay que tener en cuenta que el Gobierno holandés lidera la investigac­ión sobre el derribo del avión de Malaisyan Airlines sobre Ucrania con un misil ruso.

Koenders también se ha reunido recienteme­nte con el embajador ruso en Amsterdam, porque “es importante tomar el pulso”.

La agencia pública que vela por la cibersegur­idad (NCSC, por sus siglas en holandés) se reunió el martes con los líderes de los partidos políticos para ayudarles a prevenir posibles ataques a sus servidores, según De Telegraaf .En un informe publicado en octubre, la agencia aseguraba que “actores estatales, en particular servicios de inteligenc­ia extranjero­s, han recolectad­o informació­n política en Holanda”.

Los partidos de la oposición ya habían expresado sus temores. El D66 había exigido precisamen­te el día anterior este encuentro con la NCSC y cree que hay que aumentar la seguridad de la red informátic­a del Parlamento.

Algunas empresas también están pidiendo mayor protección. A finales del año pasado, el director de PostNL, una compañía de correo, paquetería y comercio electrónic­o, entregó un informe al primer ministro, Mark Rutte, advirtiend­o que las empresas deberían invertir mucho más en aumentar su seguridad digital.

Espías de otros países ya han recogido

datos sobre las elecciones

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain