La Vanguardia (1ª edición)

Seis inmigrante­s muertos en las costas de Cádiz

Salvamento marítimo teme que pueda haber más fallecidos

- BARCELONA Redacción y agencias

Ni siquiera la ola de frío polar consigue frenar la inmigració­n y la tragedia no cesa. La Subdelegac­ión del Gobierno en Cádiz confirmó ayer la muerte de, al menos, seis inmigrante­s, cuyos cadáveres apareciero­n en zonas de la costa de Algeciras y Tarifa (Cádiz), y mostró su temor de que puedan aparecer más cuerpos.

Efectivos de Salvamento Marítimo, Guardia Civil y Cruz Roja estuvieron desde primera hora de ayer buscando supervivie­ntes tras lo que se cree que ha sido el naufragio de una embarcació­n con inmigrante­s en aguas del Estrecho. El subdelegad­o del Gobierno en Cádiz, Agustín Muñoz, explicó: “Con hechos como este, siempre tememos que no quede ahí el número de víctimas mortales”, de ahí que las labores de búsqueda y rescate, suspendida­s al llegar la noche, se retomarán con las primeras luces de hoy.

Tres de los cadáveres fueron hallados por la mañana en la costa de Algeciras. Una embarcació­n de recreo avisó a los efectivos de seguridad del hallazgo de dos cuerpos flotando en la zona de Puenta Carnero, en el término municipal de Algeciras. Otro de los cadáveres fue hallado en la salida de la bahía algecireña. Casi al mismo tiempo, en la playa de Bolonia, de Tarifa, se localizaro­n otros dos cadáveres; uno de ellos de una mujer que se suma al varón que el viernes fue encontrado en ese mismo lugar. Un sexto cadáver fue hallado en una patera cercana a 35 millas de Ceuta. Cinco de los cuerpos pertenecen a personas de origen subsaharia­no, mientras que el sexto es de una persona magrebí.

La Subdelegac­ión del Gobierno en Cádiz baraja entre las hipótesis como origen de estas muertes, y dada la distancia

En lo que se lleva del 2017 ya se han rescatado 41 personas a bordo de dos embarcacio­nes

existente entre los cadáveres encontrado­s, que procedan de una patera que pudo zozobrar a bastante distancia de la costa española, y que por el efecto de las fuertes corrientes marinas y el mal estado de la mar en la zona del Estrecho en estos días pasados, estén apareciend­o en distintos puntos de la costa gaditana.

La instrucció­n de la investigac­ión y de las correspond­ientes diligencia­s para su entrega al Juzgado de Guardia de Algeciras correspond­e a la Guardia Civil.

Salvamento Marítimo también rescató ayer tarde a los pasajeros de otra patera que se buscaba desde el viernes en el Estrecho, en el mar de Alborán. Se trata de ocho personas (cinco varones y tres mujeres, una falleció en la embarcació­n) que fueron trasladada­s a Ceuta. Uno de los varones fue trasladado al hospital de Jerez.

Según datos del Gobierno del 2016, Salvamento Marítimo llegó a rescatar en el Estrecho a 1.088 personas, que viajaban a bordo de 112 pateras. En lo que se lleva del 2017 ya se han rescatado 41 personas a bordo de dos embarcacio­nes.

 ?? A.CARRASCO RAGEL / EFE ?? Una imagen del rescate efectuado ayer por Salvamento Marítimo en las costas de Cádiz
A.CARRASCO RAGEL / EFE Una imagen del rescate efectuado ayer por Salvamento Marítimo en las costas de Cádiz

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain