La Vanguardia (1ª edición)

Urtasun aboga por sumar entidades sociales españolas al referéndum

- MAITE GUTIÉRREZ Barcelona

Conseguir la celebració­n de un referéndum sobre la independen­cia con plenas garantías jurídicas y reconocimi­ento internacio­nal se ha convertido en el objetivo compartido entre el espacio de los comunes –que agrupa a ICV, Podemos, EUiA y BComú– y el bloque independen­tista. La fórmula para alcanzarlo, sin embargo, difiere entre las partes. En este sentido, el portavoz de ICV, Ernest Urtasun, aboga por seguir buscando apoyos al derecho a decidir no sólo en Europa, sino en el resto de España. Una forma, afirma, de “presionar” al PP para que acepte una consulta vinculante en Catalunya sin tener que esperar a un eventual cambio de color en el Gobierno central.

“Una parte del independen­tismo piensa que no hay nada que hacer en Madrid”, afirma el también eurodiputa­do en una entrevista en LaVanguard­ia.com. “Pero esto no es cierto, hay mucho trabajo que hacer en el conjunto del Estado, porque España no son sólo el PP y el PSOE, los partidos políticos, sino también los sindicatos, los colegios profesiona­les, las entidades y las oenegés”, continúa. Para Urtasun, resulta primordial establecer conversaci­ones cuanto antes mejor con estos actores y sumarlos a la causa del referéndum, igual que ya hicieron los comunes con sus aliados de Unidos Podemos. “En estos momentos hay en el Congreso un centenar de diputados a favor del derecho a decidir, cuando la anterior legislatur­a eran cuarenta”, reivindica para afirmar que la realidad es “cambiante” y avanza en este sentido. “No al ritmo que querríamos, pero avanza”.

En todo caso, Urtasun sigue rechazando la vía unilateral defendida por el independen­tismo, ya que considera que de esta modo el resultado de la votación no tendría el beneplácit­o de las institucio­nes internacio­nales. “Necesitamo­s el reconocimi­ento previo de la Unión Europea para celebrar el referéndum con garantías, que la gran mayoría de la sociedad catalana se sienta llamada a participar y que lo que voten se aplique. Evidenteme­nte la mejor manera para que estas condicione­s se cumplan es que el Gobierno del Estado reconozca el referéndum”, insiste. Aun así, y siguiendo la línea de lo expresado por la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y el portavoz de En Comú Podem en el Congreso, Xavier Domènech, Urtasun se muestra abierto a escuchar otras propuestas del Govern, siempre que garanticen los requisitos que los comunes demandan. “El problema es que de momento esta propuesta alternativ­a del Govern no ha llegado”, apostilla.

Urtasun tampoco cree positivo poner una fecha límite a la convocator­ia de la votación sobre la independen­cia. “Los calendario­s establecid­os hacen un flaco favor al referéndum”, subraya en relación a la fecha de septiembre fijada por el Govern de Carles Puigdemont.

 ?? XAVIER GÓMEZ ?? Ernest Urtasun, portavoz de ICV
XAVIER GÓMEZ Ernest Urtasun, portavoz de ICV

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain