La Vanguardia (1ª edición)

Consigue con ‘La Vanguardia’ la colección de libros ‘Vive sano, vive bien’

• ‘La Vanguardia’ presenta la magnífica colección de libros ‘Vive sano, vive bien’ • Una guía práctica con recetas y consejos saludables para vivir más y mejor • El primer volumen estará disponible en quioscos el sábado 21 deeneropor­sólo 6, 95€

- BARCELONA Redacción

CDesde on cada nuevo año, gran parte de la población se plantea la necesidad de cambiar de hábitos.

adelgazar hasta ir al gimnasio o aprender algún idioma. Buenos propósitos que, por regla general, no se ponen en marcha o se abandonan con rapidez. Uno de los más habituales es cuidar mejor de la propia salud. Ahora bien, este no debería ser uno más entre la larga lista de deseos volátiles. Se trata de una tarea ineludible para mejorar la calidad de vida y para prolongarl­a de una manera saludable. Algo mucho menos complicado de lo que parece a primera vista si se cuenta con informació­n sobre alimentos, hábitos y actividade­s diarias que contribuye­na mejorar la salud invirtiend­o un esfuerzo mínimo.

Una herramient­a muy útil para acceder a esa informació­n es Vive sano, vive bien, la colección de libros que La Vanguardia pone a disposició­n de todos sus lectores y suscriptor­es. Un conjunto de seis tomos, con formato de guía práctica, que recogen conceptos básicos para mejorar hábitos y lograr una vida saludable.

El primer ejemplar estará disponible en los quioscos a partir del fin de semana del 21 y 22 de enero, por tan solo 6,95 euros más el cupón del día. Tras él, en los cinco fines de semana siguientes, podrá adquirirse cada una de las cinco entregas resmás tantes por el mismo importe el cupóndeldí­a.

El primer tomo de la colección lleva por título Alimentos que alargan

la vida. Una selección de doce de los alimentos más sanos y nutritivos que están a nuestro alcance para mejorarla saluda través de la ali habituales como las len tejas y los garbanzos, mentación. Productos tan entre las legumbres, pescados como el atún y el salmón, frutos como aguacates, kiwis, manzanas, nueces y tomates, además del brócoli, el yogur y el cacao. Cada uno de ellos dishistori­a, pone de un capítulo con su propiedade­s, informació­n nutriciona­l y consejos de compra y consercuer­po vación. El libro contiene también más de ochenta recetas de cocina, deliciosas y muy fáciles de preparar, que se convierten en el mejor aliado para una vida más saludable.

El 28 y 29 de enero verá la luz Actividade­s saludables que alargan la vida. Porque no solo deportes como el running contribuye­n a la salud. También lo hacen actividade­s lúdicas como el baile. Este libro guía a sus lectores hacia la práctica de una docena de actividade­s que, con una muy pequeña inversión de tiempo, proporcion­an resultados espectacul­ares y gran bienestar. Cada actividad va acompañada de sus correspond­ientes ejercicios para mantenerse saludablem­ente en forma. Porque, sin duda, ¡un

en forma es la mejor garantía de felicidad!

La tercera entrega versa sobre Vitaminas y complement­os que

alargan la vida. Muchas personas toman vitaminas mediante medicament­os, pero desconocen cómo obtenerlas de forma natural. En las páginas de este libro se encuentran conceptos básicos para conocer los diversos usos de las vitaminas y de los complement­os alimentari­os. Qué vitaminas ayudan a tener un pelo y unas uñas fuertes, aquel a piel luzca saludable, a mantener los ojos sanos, a retrasar el envejecimi­ento o a mejorar el estado de ánimo. Cuáles son adecuadas para situacione­s transitori­as como el embarazo o para complement­ar dietas vegetarian­as, etc.

La gran mayoría de los alimentos que se consumen habitualme­nte son cocinados. Por eso es muy útil Técnicas de cocina sana que alargan

la vida. Porque tan importante es elegir los mejores alimentos como cocinarlos de la forma más adecuada para aprovechar sus propiedade­s. De una manera práctica y muy visual, mediante un conjunto de más de noventa recetas sencillas, sabrosas y de cómoda preparació­n, pueden descubrirs­e los secretos de la cocina al vapor, de los horneados, los salteados, los hervidos y los marinados.

Ya en el siglo I, el poeta romano Juvenal expresaba en sus Sátiras la cita “mens sana in corpore sano”. Dos mil años después, mantener cuerpo y mente en equilibrio sigue

siendo fundamenta­l para que el organismo funcione correctame­nte. Con los Hábitos saludables que alargan la vida se aprenden actividade­s, ejercicios y técnicas que contribuye­n a mejorar el bienestar personal integral y a conseguir un estilo de vida que asegure la salud tanto del cuerpo como de lamente.

El broche final de la colección es Bebidas y tisanas que alargan la vida. Una guía para descubrir cómo vive la gente más sana y longeva del mundo, porqué el té es la bebida más consumida del mundo después del agua o por qué los zumos naturales son tan recomendab­les para la salud. Más de ochenta recetas 100% naturales de zumos, tisanas, tés,

smoothieso­bat ido s deliciosos y fáciles de preparar .•

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain