La Vanguardia (1ª edición)

Salvad las ardillas

Bellaterra instala puentes entre árboles, comederos y cámaras para evitar el atropello de los roedores

- PALOMA ARENÓS Bellaterra

Desde el pasado verano hasta ahora se han sentido acogidas, protegidas y más seguras. Como en un resort a medida. O, por lo menos, eso es lo que se deduce de los primeros resultados de una “propuesta pionera en España y Europa” para reducir la mortalidad por atropello de las ardillas y que se ha aplicado en una zona boscosa de la Entidad Municipal Descentral­izada (EMD) de Bellaterra con éxito inmediato.

El pasado julio, y con el asesoramie­nto del biólogo Josep Lascurain, la EMD instaló dos puentes hechos con cuerda de fibra sintética y travesaños de madera a 15 metros de altura, en los árboles, para facilitar el camino a estos pequeños roedores por encima de la carretera BV-1414 –que conecta Sabadell con Bellaterra– hasta llegar a la zona boscosa de la fuente de la Bonaigua. El proyecto también se ha acompañado de unos comederos para atraer a los animales y unas cámaras fotográfic­as para detectar su presencia y comprobar así su efectivida­d.

“Estábamos realmente preocupado­s por los atropellos mortales constantes en un tramo de la carretera en el que hay una curva muy pronunciad­a y que coincide con el paso de las ardillas hacia el parque donde está la fuente de la Bonaigua, donde van a beber. La población se iba reduciendo debido al intenso tráfico y queríamos una solución ya. Desde que hemos colocado los pasos elevados no han atropellad­o a ninguna más”, reconoce satisfecho Ramon Andreu, presidente de la EMD. “Las cámaras nos permiten ver que usan los pasos elevados cuando van a buscar comida, agua… Parece que han integrado bien las cuerdas en sus rutinas diarias”, destaca el presidente.

“Además –prosigue Andreu–, la ardilla es un animal muy apreciado en Bellaterra y lo sentimos muy nuestro. De hecho, hace tres años organizamo­s un proceso para la tramitació­n oficial del escudo de Bellaterra con la Sociedad Catalana de Genealogía Heráldica y propusimos a la ciudadanía que escogiese el símbolo que más nos representa entre seis opciones (ardilla, tren, pino, roble, torrentes y sierra), y la ardilla ganó en un 80% al resto”.

La zona tiene 2,16 hectáreas de bosque maduro y entre cuatro y seis ejemplares por quilómetro cuadrado

El biólogo Lascurain describe la ardilla roja como un “animal afable que se puede adaptar fácilmente a los humanos”, pero en el caso de Bellaterra ha topado con una carretera muy transitada –según el último estudio de la Diputación de Barcelona, por la BV- 1414 pasan 6.600 vehículos al día–, y también tiene que driblar con la fragmentac­ión de la zona boscosa–. De hecho, aquella ciudad jardín nacida en los años treinta del siglo pasado como segunda residencia de vecinos de Sabadell, Sant Cugat, Cerdanyola del Vallès e, incluso, Barcelona ha ido creciendo con viviendas y diferentes servicios hasta formar un municipio de 3.000 habitantes, cercano a varios centros educativos como la UAB y a la autopista AP-7. Pero el verde está presente de manera constante. “Hay un bosque maduro con pinos de hasta 20 metros de altura, pero esa fragmentac­ión por el crecimient­o de la urbanizaci­ón dificulta, por ejemplo, la conectivid­ad con Collserola”, subraya Lascurain. Bellaterra cuenta con 2,16 hectáreas de bosque maduro y tiene una presencia de entre cuatro y seis ardillas por quilómetro cuadrado, lo que significa “un buen indicador de la conectivid­ad biológica de Bellaterra”, según apunta el biólogo. Sin embargo, no existe un censo concreto de la zona analizada, y la cifra se basa en estudios de espacios similares.

La solución implantada en Bellaterra para reducir los atropellos mortales ha nacido de un diseño propio de Lascurain, después de estudiar soluciones en otros puntos de Europa y de Estados Unidos. “Es una iniciativa viable para la protección de las ardillas exportable a otros municipios del Vallès Occidental y del área metropolit­ana de Barcelona”. La EMD ha invertido 6.000 euros en los pasos elevados, y el proyecto tendrá continuida­d. Ramon Andreu estudia ahora promover una campaña vecinal de conciencia­ción y para instalar más comederos e, incluso, la colocación de nuevos puentes aéreos en otros puntos críticos.

 ?? BELLATERRA ?? Captura de una imagen de la cámara que registra el paso de ardillas
BELLATERRA Captura de una imagen de la cámara que registra el paso de ardillas
 ??  ?? La ardilla, presente en el escudo
La ardilla, presente en el escudo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain