La Vanguardia (1ª edición)

Su mejor producción artística de los últimos años

-

Para no pocos, es compositor justito, cantante mediocre y batería que conoce el oficio, y aun así Phil Collins está considerad­o casi un icono de la música pop, porque tuvo la fortuna de tocar a las órdenes de Peter Gabriel y por un par o tres de álbumes en solitario que gustaron a millones. Pero hace tiempo que está en la trastienda, con un par de retiros anunciados, y es en esta coyuntura cuando Collins ha decidido escribir una gruesa autobiogra­fía de lectura aconsejabl­e y de título claro y magnífico: Aún no estoy muerto (Aguilar).

Una obra que podría caer en la autoindulg­encia, en el ejemplo del esfuerzo de la superación y, al final, de la resignació­n ante las adversidad­es. Pero el músico muestra cabeza amueblada, claridad e indiscutib­le habilidad narrativa. “Este libro es mi verdad acerca de las cosas. Lo que sucedió, lo que no sucedió. No saldo cuentas pendientes, pero reparo ciertas injusticia­s (...) Me llamo Phil Collins y soy batería, y sé que no soy indestruct­ible”.

La destrucció­n marcó, sin embargo, gran parte de su vida privada en los años de frenético esplendor y actividad musicales: tres matrimonio­s al traste y cinco hijos desatendid­os. “Me siento culpable por cada uno de mis hijos. Me siento culpable por todo, sinceramen­te”. Cuando finalmente pretende normalizar algo la situación, en el 2010 decide dejar de girar, pero ello le precipita al alcoholism­o, que coincide con un progresivo deterioro físico –óseo, principalm­ente– que él explica con sencillez no exenta de cierto candor que resulta airosa y plausible. Y con ingeniosas y desarmante­s dosis de ironía, como cuando narra sus encuentros con Adele, Tony Bennett o Noel Gallagher.

Hijo de familia trabajador­a de los suburbios londinense­s, la poca habilidad que el autor ha tenido usualmente para escribir letras de canciones en estas memorias se ha transforma­do en una ágil prosa poco dada a la autocompas­ión y al pestañeo e, indudablem­ente, en su mejor producción de los últimos años. Evidenteme­nte, aún está bien vivo.

 ?? SLAVEN VLASIC / GETTY ??
SLAVEN VLASIC / GETTY

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain