La Vanguardia (1ª edición)

El salvaje descendien­te de Herman Melville

-

Imaginé que abría las puertas de una discoteca, en lo más alto del edificio más alto del mundo, y que mil personas me sonreían, me daban la bienvenida y me invitaban a entrar”. Así finaliza Moby el prólogo de sus entretenid­ísimas memorias, donde adelanta el hilo argumental de su vida, que arranca en el Harlem neoyorquin­o de los años sesenta y finaliza con su estrellato planetario no sólo como pope y dinamizado­r de la música dance sino como compositor y fotógrafo. En Porcelain. Mis memorias (publicadas ahora en castellano por Sexto Piso) el protagonis­mo está compartido inevitable­mente por la ciudad de Nueva York, una urbe de la que ofrece un retrato interior, brillantem­ente desnudo y sin ápice de compasión, ubicada a finales del siglo pasado.

Detrás de Richard Melville Hall –cuyo alias artístico se debe a un lejano parentesco con Herman Melville, autor de Moby Dick– aparece un escritor de proporcion­es notables, que aquí narra sus experienci­as entre 1989 y 1999, con un atractiva mezcla de ingenuidad, sentido del humor y descripció­n descarnada, de ese Nueva York peligroso, sucio y nada acogedor, y su prolongado calvario como hacedor de músicas y ritmos que aspira a más.

Y con esa misma sinceridad narra sus comienzos personales como joven de íntegros principios cristianos, abstemio militante, vegano de primera hora y defensor de los derechos de los animales. Pero su vocación y sus ganas de realizarse a través de la música, con lo que ello llevaba incluido –desbocadas

raves, alcohol hasta las cejas, gamberrism­o a raudales, desenfrena­do hedonismo– dieron al traste con aquellas inquietude­s integrista­s. Y de todo eso aparece este Porcelain, que al hacerlo su propio autor descubrió que “adoraba escribir”. Para suerte de todos, aunque él también advierte: “Si mi libro es malo, la responsabi­lidad es mía”. No es el caso.

 ?? JASON LAVERIS / GETTY ??
JASON LAVERIS / GETTY

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain