La Vanguardia (1ª edición)

Fascinante egolatría con marchamo de clásico

-

Aunque no tengan mucho que ver en actitudes, reflexione­s y aparentes gustos musicales, al igual que a Moby al petulante Morrissey le preocupan sobremaner­a los derechos de los animales. Pero cuando hace ya un montón de años pasaba una tarde-noche en el pub British Flag de Londres tomando unas cervezas con Chrissie Hynde, pareció hacerle gracia el hecho de que la cantante de los Pretenders mordiera en el cuello a un terrier: “El perrillo queda inmóvil en un espasmo. El dueño del perro y el personal moribundo del bar contemplan horrorizad­os la escena. La vida con Chrissie. No me la perdería por nada del mundo”.

Anécdotas sabrosas, surreales a menudo, salpimenta­n la Autobiogra­fía firmada por Morrissey (1959), el cantante británico que flirtea con la genialidad, la egolatría y la polémica a partes casi iguales. Una obra que se ha publicado finalmente en España (Malpaso) tres años después de aparecer en su país de origen ocasionand­o revuelo esperable, comenzando por el hecho escandalos­o –para los puristas– de que fuera publicado en la colección Penguin Classics. Narrada en primera persona (lo contrario sí hubiera sido noticiable), las parcelas personales del autor van apareciend­o desmenuzad­as con su afilada prosa, florida hasta extremos que rozan el delirio, desde una “infancia desgraciad­a” hasta el hallazgo de la música como vía de escape pasando por una adolescenc­ia marcada por colegios muy disciplina­dos.

Transgreso­ra de las estructura­s literarias ortodoxas, esta obra viene a ser como la gloriosa victoria de los Smiths cuando supieron amalgamar de forma magistral lo clásico y lo excéntrico del pop.

 ?? SAMIR HUSSEIN / GETTY ??
SAMIR HUSSEIN / GETTY

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain