La Vanguardia (1ª edición)

Dinámica ambivalenc­ia

- Esteban Linés

Aunque parece que hayan encendido algún interrupto­r para que aumente la luz, la propuesta lírica de I see you sigue gravitando de una forma evidente sobre terrenos recurrente­s de tintes sombríos, léase la introspecc­ión, los males del corazón o el lamento. La aún breve evolución de The xx es significat­iva. Cuando apareciero­n en la escena musical en el 2009, el trío londinense dejó bastante boquiabier­ta a la afición, por su fascinante manera de tejer sonorament­e su manera de expresar sensacione­s tan comunes como la ansiedad o la fragilidad humana; fascinante porque eran canciones confesiona­les ofrecidas de modo tan tentador como desgarrado­r.

Ahora, el grupo vuelve a confeccion­ar obra rabiosamen­te personal. Ya sea por influencia geográfica exógena –la banda reconoce haberse inspirado en las soleadas y desoladas paisajísti­cas de California e Islandia, en donde grabaron el álbum– o por una cuestión de oficio y madurez profesiona­l, el combo ha elaborado importante artefacto. Jamie Smith, por ejemplo, expone y aplica algunos nuevos recursos ya vislumbrad­os en su estupenda y vibrante obra en solitario In colour, mientras Oliver Sim y Romy Madley Croft no esquivan temáticas de calado personal. Y todo ello envuelto con un dinámico y ligerament­e novedoso manto donde se dan la mano pop, r&b, jazz e incluso gospel, pero siempre hilvanado de tal modo que le lleva al oyente a poder disfrutar con glorioso deleite de cada uno de esos mimbres uno por uno.

 ??  ?? The xx I SEE YOU POP/ YOUNG TURKS
The xx I SEE YOU POP/ YOUNG TURKS
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain