La Vanguardia (1ª edición)

“Al principio perdía finales, como Lendl”

Andy Murray, líder de la ATP, evoca sus tiempos malditos

- SERGIO HEREDIA Barcelona

Al principio, en los años ochenta, Ivan Lendl era un auténtico outsider.

Un tenista rocoso, atlético, un punto frágil en el momento decisivo. Perdió sus cuatro primeras finales de Grand Slam. John McEnroe le tenía comida la moral.

“Tengo más talento en mi meñique que Lendl en todo su cuerpo”, decía McEnroe. A eso, Lendl no respondía. Ponía cara de póquer. El robot, le llamaban. Luego las cosas cambiaron. Lendl llegó a ganar ocho títulos grandes. Y lideró la ATP durante 270 semanas.

Ahora, Lendl entrena a Andy Murray (29). Este habló ayer en Melbourne. Dijo:

–Me identifico plenamente con Lendl. Los dos perdimos un montón de finales de grandes. Y durante buena parte de su carrera, permaneció a la sombra de Jimmy Connors y John McEnroe...

Antes de apuntarse Wimbledon, en el 2012, Murray había desperdici­ado cuatro finales de Grand Slam. Y llevaba mucho tiempo por detrás de Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic. Ahora no es así. Ahora Murray está un paso por delante de los otros. Es el líder de la ATP. Y en estas condicione­s ha aparecido en Melbourne, escenario del primer Grand Slam del año, el Open de Australia. Arranca mañana.

Es significat­ivo. Murray es el primer tenista mundial desde que le entrena Lendl. Y en estos días, ambos están a prueba. Basta con recurrir a la hemeroteca. Murray ha disputado cinco finales en Melbourne. Las ha perdido todas: una ante Federer y las otras cuatro ante Djokovic. Incluida la del año pasado, muy simple, en tres sets.

Ya lo ven. Vivimos una nueva era. Es el tiempo de los Murray-Djokovic. En la memoria, cada vez más lejanos, quedan los Federer-Nadal.

Federer y Nadal se encuentran en Melbourne, pero sus opciones son relativas.

Según los expertos, más bien escasas.

McEnroe, que ahora es comentaris­ta televisivo para Eurosport, insiste e insiste en hablar claro.

–No veo a Federer (35) ganando otro grande, la verdad. Ha estado seis meses fuera de las pistas. No lo imagino ganando siete partidos consecutiv­os contra rivales de mucho nivel –dice. ¿Y Nadal? –Ha perdido su ventaja física. Su futuro inmediato dependerá de sus lesiones. Aun así, creo que está más cerca de lograrlo que Federer.

El cuadro de Nadal (30) tiene sus servidumbr­es. Aparece en Melbourne como el noveno del mundo. Está pagando su final de temporada: permaneció dos meses fuera de escena, lastrado por su lesión en la muñeca, forzado a ausentarse de la Copa de Maestros. Así perdió una plaza. Pasó del octavo al noveno.

–Y eso no es poco –dice su entorno–: implicaba complicars­e el cuadro de Melbourne.

Nadal arrancará ante Florian Mayer (49), y luego podría enfrentars­e a Baghdatis, al prometedor Alexander Zverev, a Raonic y a Djokovic. Para los mitómanos, no habrá premio: Federer va por la otra línea. Igual que Murray, que debutará ante Ilia Marchenko (93).

–Lendl ha vivido situacione­s muy parecidas a las mías –dice Murray–. Y hablar con alguien así, alguien que se ha mantenido fuerte mentalment­e, a pesar de los contratiem­pos, me ha dado fe. Él perdió once finales del Grand Slam. Yo he perdido ocho. Preferiría que no me hubiera ocurrido. Pero así he podido comprobar que hay jugadores mejores que yo que han perdido más títulos que yo...

“Lendl desperdici­ó cuatro títulos del Grand Slam antes de ganar el primero; yo también”, dice Murray Nadal abrirá ante Mayer; luego podría verse ante Baghdatis, Sasha Zverev, Raonic y Djokovic

 ?? LYNN BO BO / EFE ?? Ivan Lendl y su pupilo Andy Murray, durante un entrenamie­nto, ayer en Melbourne Park
LYNN BO BO / EFE Ivan Lendl y su pupilo Andy Murray, durante un entrenamie­nto, ayer en Melbourne Park

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain