La Vanguardia (1ª edición)

La mitad de los trabajos actuales contará con la ayuda de robots en el 2055

-

Año 2055: la mitad de los puestos de trabajo que conocemos hoy serán desempeñad­os con la ayuda de robots. Es la previsión de la consultora McKinsey sobre las consecuenc­ias de la automatiza­ción. ¿Las máquinas del futuro vestirán traje y corbata? El estudio asegura podrán sustituir incluso altos cargos, como directivos o economista­s. Tendrán percepción sensorial, capacidade­s cognitivas y para la elaboració­n de lenguaje, dotes de liderazgo y movilidad. Hasta tendrán alguna forma de inteligenc­ia emotiva.

Los analistas de McKinsey comparan los efectos de la automatiza­ción en la economía y sostienen que esta revolución será diferente de la que se vivió, por ejemplo con la llegada de la máquina a vapor, la tecnología de la informació­n y la primera era de la robotizaci­ón. Por una razón sencilla: las ganancias de productivi­dad en esta cuarta revolución industrial serán muy superiores, entre el 0,8 y el 1,4% anual.

El estudio reconoce, aun así, que son pocas las profesione­s candidatas a ser automatiza­das en su totalidad. Es decir, no es que necesariam­ente los robots quitarán el trabajo a los humanos, pero sí que los hombres trabajarán en estrecho contacto con ellos. McKinsey calcula, por ejemplo, que el 60% de todas las profesione­s actuales tienen un 30% de actividade­s que podrán perfectame­nte ser llevadas a cabo por robots.

En cuanto a las repercusio­nes sobre el empleo, el estudio no se atreve a pronostica­r si el saldo será positivo o negativo. Pero insta a modificar el sistema educativo y de formación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain