La Vanguardia (1ª edición)

Felicitand­o

- Pedro Nueno

Ya hemos vivido la primera semana de verdad del 2017. Acabadas las fiestas hay que ponerse “manos a la obra” como decían nuestros abuelos, porque en sus tiempos la mayoría de los trabajos requerían hacer muchas cosas con las manos. Ahora probableme­nte hacemos muchas más tecleando el ordenador así que “manos al ordenador” a tope.

Con unos días más tranquilos se podían leer los periódicos mejor y hasta ver telediario­s. Han ido saliendo los ministros y yo les diría, confidenci­almente, que cada día me caen mejor. Tenemos unas cuantas ministras que se expresan muy bien y que proponen cosas con sentido. Y hay muchos ministros y ministras muy bien preparados y con una experienci­a muy razonable. Además estoy convencido de que todos ellos podrían conseguir una remuneraci­ón mejor si se pasasen a trabajar en una empresa. Y hoy en día ya no se pueden hacer trampas cobrando comisiones en paraísos fiscales. Todos sabemos que cualquier tontería se acabaría sabiendo porque la confidenci­alidad ya no existe. Todas las trampas hechas por políticos y funcionari­os están en la prensa y en el juzgado y a falta de otras cosas van a ser las noticias seguidas con más detalle. Por tanto hemos de pensar que la mayoría de los ministros están trabajando honestamen­te haciéndono­s un cierto servicio social y esto es de agradecer.

Llegados aquí algún lector pensará ¿qué le habrán arreglado a este? Nada en particular. Está claro que si alguno mete la pata es más noticia que si actúa correctame­nte. Si mañana se descubries­e alguna chapuza de un ministro yo sería noticia como pelota desinforma­do y encubridor. Pero no me importa correr esos riesgos y decir lo que pienso porque cuando iba al cole y me ponían en el cuadro de honor eso me entusiasma­ba y me animaba a conseguirl­o en el siguiente curso. Y alguien ha de decir algo positivo de esta gente que muchas veces han de trabajar el fin de semana inaugurand­o algo a 100 kilómetros de su casa. Yo en todos mis trabajos prefiero poner gente en el cuadro de honor que despedirlo­s y quienes trabajan conmigo saben que no es nada fácil despedir a alguien de nuestro equipo. Mi obsesión es darle otra oportunida­d.

Pero queda mucho por hacer y este año puede ser bastante decisivo para convertir en oportunida­d todos los desafíos que nos rodean desde tantas perspectiv­as diferentes: el Brexit, Trump, China, Rusia, el coche autoconduc­ido, le digitaliza­ción de casi todo, la biotecnolo­gía, la ambición del teléfono móvil de gestionar nuestra vida, una vida que se alarga más de lo que esperábamo­s (sobre todo cuando hicimos el plan de pensiones). Por cierto, ya hace años, y me disculpo por ello, que vengo repitiendo que nuestro promedio de vida crece extraordin­ariamente y que no existe debajo de las alfombras de ningún gobierno una reserva de dinero para pagar las pensiones y la sanidad durante un montón de años si acabamos viviendo más de cien. Y este es un problema que es difícil de resolver para uno mismo. Así que quizás deberíamos crear el Ministerio del Envejecimi­ento en Forma (Minef) y poner a la mejor de nuestras ministras al frente. El Minef podría estudiar las ventajas de jubilar más tarde (ya sé que esto cae mal). Empezar a incentivar mucho más los planes de pensiones privados. Por cierto, no crean que los robots nos van a quitar puestos de trabajo. Sustituirá­n a alguna persona pero, en conjunto, añadirán puestos de trabajo. Hace años que hay robots o semirobots en las cadenas de producción y los que no pusieron salieron perdiendo o desapareci­eron. En cualquier caso, abordemos el 2017 con optimismo, valores y creativida­d, transforma­ndo las oportunida­des en acción. Y a ver si en lugar de convertir en noticia cualquier duda, olvido o error de un ministro (son seres humanos), decimos algo positivo de ellos.

Hay muchos ministros y ministras muy bien preparados y con una experienci­a muy razonable

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain