La Vanguardia (1ª edición)

Apuesta millonaria para conservar el teatro Arnau

El gobierno municipal invertirá nueve millones de euros en la rehabilita­ción del paupérrimo equipamien­to

- LUIS BENVENUTY Barcelona

El futuro del teatro Arnau es cada día más confuso. Hasta ayer parecía claro que el último teatro de barraca de Barcelona estaba abocado a la demolición, que su pésimo estado de conservaci­ón no dejaba otra alternativ­a, que lo más convenient­e era levantar un nuevo inmueble. Los últimos informes arquitectó­nicos municipale­s hechos públicos apuntaban en esta dirección. A lo mejor se podía salvar un palco, una barandilla, un par de asientos... Pero ayer el segundo teniente de alcalde, Jaume Collboni, y la concejal de Ciutat Vella, Gala Pin, anunciaron que el Ayuntamien­to de Barcelona invertirá nueve millones de euros en la rehabilita­ción de viejo Arnau. El Consistori­o convocará en breve un concurso arquitectó­nico que pondrá el acento en la palabra conservaci­ón.

Al parecer, nuevos informes consideran que la demolición no es inevitable, que a pesar de los problemas estructura­les del teatro aún pueden preservars­e muchos elementos patrimonia­les. Las obras comenzarán como muy tarde a finales del año que viene. Su duración es una incógnita. Collboni y Pin subrayaron la complejida­d del proyecto, que viene dada por los restos arqueológi­cos que puedan hallarse en el subsuelo y sobre todo por el estado de la finca. La factura de 9 millones es una aproximaci­ón. Tampoco quedan claros los futuros contenidos del nuevo Arnau. En los últimos meses se estudió que fuera un teatro infantil, un museo de artes escénicas...

Pero el proceso participat­ivo abierto esta primavera y cuya primera fase acaba de concluir apuesta por un equipamien­to cultural muy transversa­l abierto a múltiples disciplina­s, al circo, la danza, la música... La gestión también tiene que definirse. El gobierno municipal y las entidades implicadas están dibujando un proyecto de carácter comunitari­o que enraíce el nuevo teatro en los barrios de Sant Antoni, Poble Sec y Raval. Un modo de hacerlo podría ser mediante la fundación de un ateneo popular. Todo se irá probando a través del Arnau itinerante, una suerte de teatro sin emplazamie­nto fijo que durante al menos un par de años desarrolla­rá proyectos artísticos en diferentes puntos de la ciudad.

Entidades ciudadanas apuestan por un escenario transversa­l muy abierto a todas las artes escénicas

 ?? ÀLEX GARCIA / ARCHIVO ?? La finca que acoge el Arnau padece importante­s patologías estructura­les
ÀLEX GARCIA / ARCHIVO La finca que acoge el Arnau padece importante­s patologías estructura­les

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain