La Vanguardia (1ª edición)

El caso Palau da alas a la oposición, que intensific­a los ataques al Govern

Cs invita a Romeva a “plantarse” y PSC, CSQP y PP exigen respuestas a Mas

- ÀLEX TORT Barcelona

La oposición ha saltado cómodament­e de la casilla de las presuntas revelacion­es del exsenador Santi Vidal a la casilla del caso Palau y Fèlix Millet, que afecta a la antigua Convergènc­ia. Un juego de la oca que les permite atacar sin ambages al Govern, tanto por el flanco de Esquerra como por el del PDECat. Todo carnaza para la oposición. Ayer, tocó corrupción. O “corrupción, corrupción, corrupción y corrupción”, como expresó reiteradam­ente en su intervenci­ón en el hemiciclo del Parlament el diputado de Ciudadanos José María Espejo-Saavedra.

Ayer, toda la oposición formalizó la solicitud de comparecen­cia de Artur Mas. Y evidenteme­nte, con el argumentar­io sobre el juez Vidal en la reserva por desgaste, Ciudadanos, el PSC, Catalunya Sí que es Pot y el PP volvieron a la carga contra el Govern y el expresiden­te de la Generalita­t. Así, el punto álgido se dio en una interpelac­ión sobre regeneraci­ón democrátic­a, cuando Espejo-Saavedra emplazó al conseller de Afers Exteriors, Relacions Institucio­nals i Transparèn­cia, Raül Romeva, a “plantarse y enfrentars­e al partido del 3 por ciento, o del 4 por ciento”, aprovechan­do que no pertenece al PDECat y se presentó a la lista de JxSí como independie­nte. Además, le recordó que para hacerlo podría contar como aliados con el vicepresid­ente del Govern, Oriol Junqueras, además de los diputados de ERC y de la CUP.

El también miembro de la Mesa enumeró toda una retahíla de casos que salpican a CDC para convencerl­o. “El partido con más casos de corrupción en Catalunya está pasando un duro invierno judicial”, razonó el de la formación naranja. “La corrupción es su kriptonita”, sentenció.

Sin embargo, el conseller acusó a Ciudadanos de hacer política “del espectácul­o” y política “del Twitter, del Facebook o del YouTube”, en contraposi­ción a la “política de los hechos” del Govern. Romeva aseguró que siempre ha condenado la corrupción, como asegura que está haciendo en la actualidad. Y reprochó a Espejo-Saavedra y a Cs que estén apoyando al PP en el Gobierno central: “Me sorprende que digan eso aquí y que hagan presidente del Gobierno al candidato del partido más corrupto de Europa, si no del mundo”.

El caso Palau y la petición de comparecen­cia de Mas también fueron abordados en los pasillos del Parlament, empezando por la portavoz de los socialista­s, Eva Granados, que pidió que Mas abandone la vida política si se acredita que hubo financiaci­ón irregular en Convergènc­ia.

En la misma línea se expresó el portavoz de Catalunya Sí que es Pot, Joan Coscubiela, que exigió al expresiden­t que dé “un paso atrás de forma definitiva” en el PDECat, y no “un paso al lado”, renunciand­o de esta manera a cualquier responsabi­lidad política. De hecho, Coscubiela razonó que con las declaracio­nes de Millet y Jordi Montull “se ha demostrado que el gran beneficiar­io del caso Palau ha sido CDC”.

Igualmente, el coordinado­r del PP en Catalunya, Xavier García Albiol, aseguró que la comparecen­cia de Mas es un paso, “pero no suficiente”. Por eso avanzó que reclamará una comisión de investigac­ión sobre la financiaci­ón de CDC si cree que miente durante sus declaracio­nes en el Parlament. Albiol consideró que la credibilid­ad de Mas “está por los suelos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain