La Vanguardia (1ª edición)

PP, PSOE y Cs evitan recibir en el Congreso al Pacte pel Referèndum

- PEDRO VALLÍN Madrid

La estrategia del avestruz, en expresión de Joan Ignasi Elena, coordinado­r del Pacte Nacional pel Referèndum, es la que han empleado los grupos de PP, PSOE y Ciudadanos en el Congreso de los Diputados ante la visita de los representa­ntes de la plataforma: no rechazaron recibirlos porque ni siquiera llegaron a contestar a la solicitud del encuentro. La ronda de contactos en Madrid de esta iniciativa por una consulta política en Catalunya, que ya ha reunido más de 100.000 firmas, se saldó, pues, con las reuniones que en 48 horas mantuviero­n sus representa­ntes con los grupos de Unidos Podemos y sus confluenci­as, además de ERC, PDECat, PNV y Bildu.

Elena informó de que, en su esfuerzo por “hacer pedagogía”, regresarán al Congreso en las próximas semanas para intentar de nuevo ser recibidos por los tres grupos que ayer rehusaron verse con ellos. El coordinado­r del Pacte, quien recordó que la consulta a la ciudadanía catalana es la opción por la que apuesta dos terceras partes del electorado, tuvo palabras de especial agradecimi­ento para Unidos Podemos y sus confluenci­as, por ser la única formación de ámbito estatal que accedió a recibirlos, y cuyo líder, Pablo Iglesias, fue uno de los primeros firmantes del manifiesto en defensa de un referéndum pactado, además de prestarles su apoyo en las redes sociales. Ayer, tanto Iglesias como el portavoz de En Comú, Xavier Domènech, reiteraron su apoyo a una solución política pactada para Catalunya y criticaron el “atrinchera­miento de la triple alianza”, en expresión de Iglesias, que insistió en su apuesta por la consulta –de ámbito estatal o catalán, indistinta­mente, siempre que se respete la voluntad que en ella expresen los catalanes, dijo–, ratificand­o su postura contraria a la segregació­n de Catalunya.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain