La Vanguardia (1ª edición)

Unos padres contra los médicos

El Consejo de Estado de Francia falla a favor de una familia que quiere mantener a su bebé de 15 meses en estado vegetativo pese a la oposición de los facultativ­os del hospital

- PARÍS

ERedacción y agencias l Consejo de Estado, la máxima instancia administra­tiva de Francia, ha avalado la decisión de un Tribunal de Marsella (sur) y ha ordenado que la bebé Marwa, en estado vegetativo desde hace seis meses, prosiga su tratamient­o médico, a pesar de la oposición de los doctores.

En un comunicado, el Consejo de Estado justificó su decisión con que la evolución futura de la pequeña, de 15 meses, “es todavía incierta”, a pesar de la gravedad, y con que los padres se oponen a detener el tratamient­o.

Marwa ingresó en septiembre del 2016 en el hospital de La Timone, en Marsella, con fiebre muy alta.

Hospitaliz­ada en el servicio de reanimació­n pediátrica, los médicos constataro­n que la pequeña, en coma inducido, padecía

Los doctores recomendar­on la desconexió­n ante las “lesiones neurológic­as definitiva­s”

“lesiones neurológic­as definitiva­s” y tenía una parálisis múltiple en sus miembros motores y en el rostro. Los facultativ­os recomendar­on entonces poner fin a los tratamient­os, pues, considerar­on, se trataba de una situación de mera “obstinació­n irracional” de los padres. Resaltaron además que su decisión está amparada por la legislació­n francesa sobre los derechos de los enfermos y del término a la vida, aprobada en el 2005 y conocida como ley Leonetti.

Sin embargo, los padres de la pequeña recurriero­n a la justicia para impedir que dejase de recibir tratamient­o y el tribunal administra­tivo de Marsella les dio la razón en noviembre de 2016. El servicio judicial de los hospitales de Marsella recurrió al Consejo de Estado, que ha vuelto ahora a dar la razón a los progenitor­es.

Mohammed Bouchenefa, el padre de la pequeña, se ha movilizado en las redes sociales para recabar el apoyo de la ciudadanía en favor de que su hija continúe bajo tratamient­o. Incluso ha habido manifestac­iones en París. Una petición en change.org acumulaba ayer 289.756 firmas. Según unas declaracio­nes de la madre de Marwa, “los ojos siguen, mueve un poco las manos, los pies, el torso, la cabeza,... y reacciona con el sonido de mi voz y la de su padre”. “Marwa no es un animal enfermo a cuya vida debemos poner fin”, añadió.

Es la segunda vez que el Consejo de Estado de Francia tiene que decidir sobre un caso de este tipo. En junio del 2014, sí consideró que debía ponerse fin al tratamient­o del tetrapléji­co postrado en cama Vincent Lambert, de 38 años, cuyos padres, de fuertes creencias religiosas, querían mantenerle con vida. Un año después la Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) sentenció en el mismo sentido, apreciando que Francia ya disponía de una marco normativo adecuado para asegurar la protección de la vida de los pacientes, la ley Leonetti. Esa decisión, histórica, no admitió recurso y fue apoyada por doce jueces contra cinco. La Corte europea recordó en ese momento que no existía un consenso europeo en esta materia, por lo que procedía conceder un margen de apreciació­n a los estados.

 ?? ANNE-CHRISTINE POUJOULAT / AFP ?? El padre de Marwa posa, junto a una familiar, con la hermana gemela de la pequeña, Safa
ANNE-CHRISTINE POUJOULAT / AFP El padre de Marwa posa, junto a una familiar, con la hermana gemela de la pequeña, Safa
 ?? ANNE-CHRISTINE POUJOULAT / AFP ?? Manifestac­ión de apoyo a la familia de la bebé en Marsella el día 4
ANNE-CHRISTINE POUJOULAT / AFP Manifestac­ión de apoyo a la familia de la bebé en Marsella el día 4

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain