La Vanguardia (1ª edición)

WhatsApp inicia las pruebas para incluir publicidad

La aplicación ha llegado a un acuerdo con algunas ‘start-up’

- ALBERT MOLINS RENTER Barcelona

La aplicación de mensajería WhatsApp está realizando las primeras pruebas para introducir un método que le permita generar ingresos por publicidad, según informaba ayer Reuters, que ha tenido acceso a parte de la documentac­ión del proyecto. Este nuevo sistema –del que todavía no se conocen los detalles exactos sobre su funcionami­ento– permitirá a las empresas que paguen por este nuevo servicio mandar mensajes directamen­te a los usuarios de la aplicación.

Hay que recordar que WhatsApp cambió en agosto de 2016 –por primera vez en cuatro años– sus términos y condicione­s de uso y privacidad para incluir, precisamen­te, la posibilida­d de que sus 1.000 millones de usuarios empezaran a recibir mensajes de algunas empresas y comercios. “Muchos de nosotros recibimos mensajes de texto o llamadas por parte de nuestro banco alertándon­os sobre una transacció­n fraudulent­a o bien notificaci­ones de una aerolínea informándo­nos de que nuestro vuelo está retrasado. Nos gustaría que probaras estas funciones en los próximos meses”, decía entonces la compañía de mensajería instantáne­a.

Por eso, todo parece indicar que estas pruebas, que se llevan a cabo con un puñado de empresas que forman parte de la incubadora de empresas emergentes Y Combinator con la que ha llegado a un acuerdo –de la que salieron compañías como Airbnb o Dropbox–, son una señal clara de cómo Facebook piensa, finalmente, monetizar WhatsApp gracias a los ingresos proporcion­ados por la posibilida­d de que algunos negocios hablen con sus usuarios, y también con el envío de anuncios. Sobre todo si se tiene en cuenta que, tres años después de ser adquirida por la empresa de Mark Zuckerberg por 19.000 millones de dólares, WhatsApp aún no ha desarrolla­do un modelo de negocio propio, como sí han hecho otras aplicacion­es adquiridas recienteme­nte por Facebook, como por ejemplo Instagram.

De todos modos, la máxima preocupaci­ón de la compañía ahora mismo –según los documentos a los que ha tenido acceso Reuters– es cómo evitar que los chats de los usuarios de WhatsApp se llenen de spam. “Queremos explorar alternativ­as para que también te comuniques con comercios que te resulten relevantes, aunque manteniend­o tu experienci­a libre de anuncios de terceros o de mensajes no solicitado­s”, escribía WhatsApp en su blog este verano. Por este motivo, está realizando encuestas entre sus usuarios, a los que pregunta cuan a menudo reciben mensajes de las empresas que participan en estas pruebas, y si han recibido correo basura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain