La Vanguardia (1ª edición)

El Apolo de ‘Galáctica’

- PABLO CUBÍ

Arebufo de La guerra de las galaxias, a finales de los años setenta se hizo Galáctica, estrella de combate, una serie no especialme­nte memorable, pero que aquella generación del baby boom, con dos únicos canales de televisión, la siguió con entusiasmo. Su protagonis­ta, Richard Hatch, siempre la reivindicó, y en el 2004 fue el único actor que repitió en un remake, que superó con mucho el original.

Hatch interpreta­ba en la serie de 1978 a Apolo, un piloto íntegro que se enfrentaba a una raza alienígena que persigue a los pocos supervivie­ntes de la humanidad. En esta lucha le acompañaba un piloto pendencier­o, el teniente Starbuck, que interpreta­ba el actor Dirk Benedict. Las similitude­s con el Luke Skywalker y el Han Solo de La guerra de las galaxias hicieron que las productora­s se enzarzaran en un litigio, que no fue a más, porque lo cierto es que Galáctica no duró lo suficiente para llegar al juicio. Los altísimos costes de producción –más que los índices de audiencia, que no eran malos– hicieron cancelar la serie tras la primera temporada. En Europa incluso se proyectó primero en cines el episodio piloto para buscar rentabiliz­ar RICHARD HATCH (1945-2017)

Actor estadounid­ense más la serie. Muy diferente fue la nueva versión. Se replanteó todo y se cambiaron los personajes, empezando por los alienígena­s, que tenían ahora un cariz mucho más humano. Hatch al principio no lo tenía claro. Pero los productore­s, que más que buscar una continuida­d querían hacer un homenaje a la serie original, le propusiero­n un papel completame­nte diferente. Esta vez sería Tom Zarek, un político carismátic­o que se enfrentaba a los militares protagonis­tas. La serie recibió elogios unánimes. Duró cuatro temporadas y hoy se la considera una de las mejores dentro del género de la ciencia ficción y ejemplo claro de remake que mejora al original.

La trayectori­a de Hatch estuvo marcada por estos dos hitos de su carrera. Nacido en California, explicaba que de niño nunca pensó en ser actor y que fue la muerte de Kennedy la que lo cambió todo. Era muy tímido y no se atrevía a hablar en clase. Pero justo el día antes de tener que hacer una exposición ante sus compañeros, asesinaron al presidente. Le conmocionó tanto que quiso contarlo y ahí descubrió su fuerza interior para hablar en público.

Su primer papel importante en la pequeña pantalla fue en la última temporada de Las calles de San Francisco, la serie que dio fama a Michael Douglas, a quien precisamen­te sustituía. “Ni mi novia quiso verme en lugar de Douglas”, bromearía después Hatch. Esa imagen innegable de chico guapo le reportó la oportunida­d de Galáctica. Obtuvo incluso una nominación a los Globos de Oro, pero ese papel de galán blanco a la postre le marcó y le perjudicó en su trayectori­a. Después tuvo pequeños papeles en Hawai 5-0, Dinastía, Vacaciones en el mar y también en otras series de la época.

Tras la nueva Galáctica quiso continuar el filón y escribió hasta cinco novelas derivadas del argumento de la serie. También fue un habitual de las reuniones de fans. El pasado 7 de febrero un cáncer pancreátic­o acabó con su vida a los 71 años.

Hatch sustituyó a Michael Douglas en la última temporada de ‘Las calles de San Francisco’

 ?? RICHARD LAM / AP ?? RichardHat­ch (derecha, de rojo), junto a Jamie Bamber
RICHARD LAM / AP RichardHat­ch (derecha, de rojo), junto a Jamie Bamber

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain