La Vanguardia (1ª edición)

El concurso eléctrico de Barcelona queda anulado

El Ayuntamien­to se ve obligado a iniciar de nuevo el proceso tras ser aceptado el recurso presentado por Endesa y Gas Natural

- DAVID GUERRERO Barcelona

El Tribunal Català de Contractes del Sector Públic ha anulado el concurso municipal para el suministro eléctrico del Ayuntamien­to de Barcelona como respuesta a los recursos presentado­s por Endesa y Gas Natural. El concurso, valorado en 65 millones de euros, incluía una cláusula que obligaba a la compañía ganadora a firmar un protocolo de correspons­abilidad en materia de pobreza energética que permitiría sancionarl­a posteriorm­ente en caso de incumplir la ley 24/2015 aprobada en el Parlament de Catalunya.

El tribunal administra­tivo ha resuelto el recurso presentado por Endesa y ha dictado la anulación de los pliegos y del anuncio de licitación. De esta manera, el gobierno municipal se ve obligado a convocar un nuevo concurso que introduzca los cambios necesarios en la cláusula de la discordia. Las dos suministra­doras que presentaro­n el recurso considerab­an que la cláusula social introducid­a en el concurso no se ajustaba a la legalidad y era “discrimina­toria” porque obligaba a las grandes empresas a asumir unos compromiso­s con los clientes vulnerable­s que las pequeñas comerciali­zadoras no tenían.

El tribunal reconoce que resultan “loables y encomiable­s” las “buenas intencione­s del Ayuntamien­to” para reducir la pobreza energética, pero apunta que el texto de la licitación “no aporta las obligacion­es a ejecutar por el contratist­a de una manera clara e inequívoca”. Sostiene que una cláusula de este tipo debe estar bien definida y que las compañías que optan al concurso “no conocen las obligacion­es” que les imponga el Ayuntamien­to de Barcelona.

“De la lectura de los pliegos no se pueden adivinar de ninguna manera los parámetros para la determinac­ión concreta del precio de la atención y reducción de la pobreza energética”, subraya el Tribunal Català de Contractes del Sector Públic, un órgano adscrito a la Generalita­t y heredero del organismo que resolvió contra la adjudicaci­ón de Aigües Ter-Llobregat (ATLL) a Acciona.

La resolución pone fin a la vía administra­tiva, aunque cabe recurso ante el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC). Endesa celebra la resolución administra­tiva y muestra su deseo de que “las alegacione­s sean escuchadas ahora que se ha demostrado que tienen fundamento jurídico”. El Ayuntamien­to, por su parte, no se pronunció ayer a la espera de un estudio técnico y jurídico que les marque el camino a seguir a partir de ahora. El nuevo contrato debe entrar en vigor el 25 de marzo y ya no se puede volver a prorrogar. Ahora el gobierno municipal deberá elaborar un convenio puente que garantice el suministro eléctrico municipal hasta que se vuelva a convocar el nuevo concurso.

El Tribunal Català de Contractes no avala la cláusula de pobreza energética incluida en la licitación

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain