La Vanguardia (1ª edición)

Sant Adrià, el municipio con más robos de coches

- BARCELONA Redacción

Cada año se producen en Catalunya 12.502 robos de coches o en coches, es decir, la sustracció­n del vehículo en sí o el robo de objetos que hubiera en su interior. Dos puntos negros lideran esta lista negra: los municipios de Sant Adrià de Besòs (Barcelonès) y La Canonja (Tarragonès). Un estudio de la patronal Unespa, que engloba a las empresas de seguros, considera “lógico” el puesto destacado de Catalunya en el conjunto nacional de robos, “atendida la relevancia económica y demográfic­a del territorio”.

Los automóvile­s que se roban aquí suponen el 13,7% del total de los que se roban en España, por detrás de Madrid (28,3%) y Andalucía (22,4%). Según los autores de la investigac­ión, llama la atención que “la gravedad de los robos ocurridos en suelo catalán sea bastante menor que la del resto de España”. ¿La razón? Que “los coches que se sustraen en Catalunya suelen ser más baratos”. Más de la mitad de estos 12.502 robos se registran en la ciudad de Barcelona y su área metropolit­ana. Sin embargo, cuando se analiza la probabilid­ad de una sustracció­n en relación con el parque móvil existente en una localidad en concreto, Sant Adrià de Besòs y La Canonja son los lugares más peligrosos. En el primer municipio la probabilid­ad de robo es casi tres veces mayor y en la segunda, de más del doble.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain