La Vanguardia (1ª edición)

El Govern advierte que no aceptará las ocupacione­s ilegales

- BARCELONA Redacción

La Generalita­t se pronunció ayer sobre la ocupación ilegal de viviendas. La consellera de Habitatge, Meritxell Borràs, recordó en el Parlament que las ocupacione­s no pueden pasar por delante de las familias a quienes se les adjudica un piso público. Unas declaracio­nes que se producen después de que un grupo de familias de la Llagosta que estaban a punto de entrar a vivir en un edificio de viviendas protegidas no puedan hacerlo por la ocupación del bloque por parte de unos intrusos. Cuando estaban a punto de recibir las llaves y se habían dado de alta los suministro­s se produjo la ocupación.

La consellera destacó que “mientras que las ocupacione­s que se hacen por necesidad son en cierta manera comprensib­les, las que se hacen como modus vivendi no se pueden admitir”. En este sentido, apuntó que actualment­e es necesario diferencia­r los dos tipos de ocupas que existen. Hizo referencia así, a aquellas personas que ocupan pisos vacíos y que han encontrado “un sistema pseudolega­l para disfrutar de una vivienda gratuitame­nte y hacen un abuso”. Un colectivo, que a su juicio, debe diferencia­rse de aquellas familias vulnerable­s que ocupan bloques enteros o pisos al no disponer de otra vivienda en la que habitar y lo hacen con ayuda de una plataforma social. Con todo, advirtió que la ley prioriza siempre a aquellos demandante­s

La consellera recuerda que por ley pasan delante las familias a las que se les adjudica un piso

que siguen la vía oficial.

En este sentido, Borràs aseguró que su departamen­to trabaja con otras conselleri­as para dar una respuesta conjunta a estas ocupacione­s. Destacó su compromiso de disponer de 3.960 viviendas cedidas por las entidades financiera­s, así como la posibilida­d de adquirir otros pisos por parte de la Generalita­t y ayuntamien­tos utilizando la figura del derecho a tanteo y retracto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain