La Vanguardia (1ª edición)

RTVE cerró 2016 con superávit por primera vez desde 2009

El presidente asegura que la independen­cia “está garantizad­a”

- MADRID Agencias

El presidente del consejo de administra­ción y de la Corporació­n RTVE, José Antonio Sánchez, afirmó ayer en el Senado que este ente público cerró sus cuentas de 2016 con un superávit de casi de 800.000 euros, a pesar de que los ingresos disminuyer­on respecto a 2015 y gracias a la contención de gasto. “Es la primera vez que se concluye un ejercicio sin déficit desde 2009”, aseguró José Antonio Sánchez, durante su comparecen­cia en la comisión mixta (Congreso-Senado) de control parlamenta­rio, que se celebró en la Cámara Alta. En general, Sánchez hizo un balance “altamente positivo” de su gestión al frente de la corporació­n desde el ejercicio 2014.

Como muestra de lo anterior, el presidente del consejo de administra­ción de RTVE indicó que los gastos de explotació­n se mantuviero­n dentro de las previsione­s, si no se tiene en cuenta el incremento que supuso la cobertura los Juegos Olímpicos de Río (56 millones de euros). Respecto a los gastos generales, Sánchez señaló que en 2009 estos suponían más de 280 millones de euros, mientras que el año pasado este apartado apenas alcanzó los 183 millones de euros, “una reducción de casi 100 millones de euros”.

Sánchez explicó que los ingresos por las aportacion­es de los operadores de telecomuni­caciones y de televisión se incrementa­ron en 2016 un 3,4% respecto a 2015, y alcanzaron los 189,9 millones de euros, aunque continúan situándose por debajo de lo previsto en el presupuest­o de RTVE. En concreto, Sánchez detalló que los operadores de telecomuni­cación aportaron 123 millones de euros; los operadores de televisión en abierto 50,2 millones de euros y los operadores de televisión de pago 16,4 millones de euros. “La ley de financiaci­ón es manifiesta­mente mejorable”, destacó Sánchez, que pidió al Parlamento que trabajara en su mejora.

De este modos, el superávit que RTVE obtuvo el año pasado –señaló su presidente– permitió una mejora significat­iva de la deuda financiera, que ha sufrido un descenso desde los 86,2 millones de euros en 2015 a los 46,1 millones en 2016. Sánchez aseguró que su intención es que RTVE continúe en 2017 “con el equilibrio presupuest­ario”.

Cuestionad­o por la senadora de Compromís Noelia Varela, el presidente del consejo de administra­ción de RTVE aseguró que la independen­cia de la corporació­n “está garantizad­a” por lo que no está tomando ninguna medida adicional en este sentido. Por su parte, Varela mostró su desacuerdo con esta declaració­n y calificó la situación del entre público en este particular de “grave”.

Por su parte, el diputado de Ciudadanos Guillermo Díaz preguntó a Sánchez si Hacienda había realizado una auditoría a RTVE en 2015. El presidente de la corporació­n explicó que la Agencia Tributaria hacía “auditorías a diario” porque hay una delegación permanente y “su trabajo es diario y cotidiano”. Además, recordó que existe una auditoría interna de la propia RTVE que realiza un plan anual.

 ?? ARCHIVO ?? El presidente del consejo de administra­ción de RTVE, José A. Sánchez
ARCHIVO El presidente del consejo de administra­ción de RTVE, José A. Sánchez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain