La Vanguardia (1ª edición)

La compra de casas sube un 15% en el mes de enero

La vivienda usada, mayoritari­a, sigue empujando el mercado

- ÓSCAR MUÑOZ Barcelona

El 2017 ha arrancado con fuertes crecimient­os en la compravent­a de viviendas, afianzando la tendencia de los últimos tiempos. Según informó ayer el INE, en enero se inscribier­on 38.457 transaccio­nes de este tipo de inmuebles en los registros de la propiedad correspond­ientes a escrituras públicas firmadas con anteriorid­ad, un 18,1% más que en el mismo mes del 2016. Se trata de la cifra más alta en el primer mes del año desde 2013, cuando se registraro­n 39.670 operacione­s. Con este se encadenan doce meses de alzas interanual­es. Con todo, la cifras siguen muy lejos de las que se daban antes de la crisis cuando se llegaron a formalizar más de 100.000 compravent­as en un solo mes.

Como viene siendo costumbre desde que la actividad del mercado inmobiliar­io volvió a la senda del crecimient­o en el 2014, la vivienda usada es la que está empujando con más fuerza. En enero pasado, las compravent­as de este segmento se incrementa­ron en un 20,7% respecto al mismo mes del 2016 hasta totalizar 31.628 operacione­s. Las de vivienda nueva subieron un 7,2% situándose en 6.829.

El 89,8% de las viviendas transmitid­as fueron de precio libre y el 9,7%, protegidas. Las compravent­as del primer tipo crecieron un 17,9% hasta alcanzar 34.544. Las del segundo se situaron en 3.913, un 19,5% más que en enero del 2016. Si se comparan las cifras del pasado enero con las de diciembre del 2016, el crecimient­o es del 30%, el mayor en ese mes desde el 2014.

Cantabria fue la comunidad con más crecimient­o en enero (+45,1%). Le siguieron Baleares (+40,5%) y La Rioja (+40,1%). Por encima de la media se situaron también Catalunya (+30,6%), Castilla-La Mancha (30,1%), Extremadur­a (27,9%), Asturias (21,7%) y Madrid (19,8%). Los crecimient­os más bajos se dieron en Andalucía (+7,8%) y Castilla y León (+12,7%). Las transaccio­nes sólo bajaron en Canarias (-0,5%).

En términos relativos a la población, la comunidad con más actividad en venta de viviendas en enero fueron las Baleares, con 150 por cada 100.000 habitantes. Le siguieron la Comunidad Valenciana (134), La Rioja (129), Catalunya (117) y Madrid (115). Asturias (72) y Extremadur­a (76) fueron las menos activas.

También ayer, el Ministerio de Fomento publicó los datos de com- praventas de todo el 2016, en este caso procedente­s de la estadístic­a notarial. En todo el ejercicio, las operacione­s crecieron un 13,9% hasta sumar 457.689 unidades. Este es el volumen máximo desde el 2010, pero sigue a mucha distancia de las 900.000 transaccio­nes anuales que se llegaron a hacer antes del estallido de la burbuja inmobiliar­ia. Los datos del ministerio no coinciden con los del INE correspond­ientes a todo el ejercicio, basados en las inscripcio­nes en los registros de la propiedad y que fueron 403.866, un 13,6% más que en el 2015.

Todas las comunidade­s autónomas cerraron el 2016 en tasas de crecimient­o positivas. Las alzas más fuertes se dieron en Catalunya (+23%), Baleares (+22,3), Madrid (+17,2%), Asturias (+16,9%) y Comunidad Valenciana (+14%).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain