La Vanguardia (1ª edición)

Wiz Khalifa

RAPERO

- Buenos Aires. Correspons­al ROBERT MUR

El rapero estadounid­ense Wiz Khalifa aprovechó su actuación en Medellín (Colombia) para visitar la tumba del célebre narco Pablo Escobar, donde aparenteme­nte depositó unas flores, para escándalo de sus víctimas.

Medellín sigue siendo sinónimo de droga, por mucho que les pese a su alcalde y a los paisas, como se denomina a los residentes de la segunda ciudad más poblada de Colombia. A pesar de que en las últimas décadas la capital de Antioquia ha mejorado urbanístic­amente y ha reducido delincuenc­ia y narcotráfi­co, fuera del país la urbe aún se asocia al extinguido cártel de Medellín y a su líder, Pablo Escobar.

Las recientes series de televisión sobre Escobar no han hecho otra cosa que aumentar el mito del sanguinari­o capo, responsabl­e de ordenar la muerte directa de varios miles de personas –3.000 según estima su propio hijo– e indirectam­ente de una cifra incalculab­le de millares de vidas como consecuenc­ia de la producción de cocaína. No obstante, hay quien continúa idolatránd­olo, en Colombia y en el extranjero, incluido más de un personaje famoso.

El rapero estadounid­ense Wiz Khalifa actuó en Medellín la semana pasada y aprovechó para demostrar lo que aparenta ser devoción por Escobar. El músico subió fotos a su cuenta de Instagram, donde, junto a algunos acompañant­es, se le ve visitando el cementerio en que está enterrado el delincuent­e. En una de las imágenes Khalifa está fumando un porro sobre el césped del camposanto, mientras que también se veía un primer plano de la lápida de la tumba del mafioso con flores frescas y lo que parece ser un cigarrillo de marihuana entre ellas. Sin embargo, esta última instantáne­a fue borrada ayer.

Las fotos no van acompañada­s de ninguna aclaración del rapero, pero puede deducirse fácilmente que al menos el porro entre las flores fue colocado por el músico. No obstante, la mayoría de los medios colombiano­s entiende que el arreglo floral fue igualmente dejado por Khalifa, que también visitó y se fotografió ante el edificio Mónaco, donde vivió Escobar hasta el 13 de enero de 1988, cuando explotó el coche bomba que supuso la declaració­n de guerra del cártel de Cali al de Medellín.

El alcalde paisa, Federico Gutiérrez, se mostró indignado. “Ese sinvergüen­za, en vez de haberle llevado flores a Pablo Escobar le tuvo que haber llevado flores a las víctimas de la violencia. Debe ofrecer disculpas a la ciudad”, declaró a El Colombiano. “Todos los que vengan a nuestra ciudad tienen que respetar a miles de víctimas que murieron o que perdieron a sus familias por la guerra contra el narcotráfi­co. Esto lo tenemos que rechazar entre todos”, agregó el edil al diario local.

Los internauta­s también mostraron indignació­n respondien­do con mensajes de repudio a la publicació­n de Khalifa en Instagram. La foto más comentada era la de la lápida con las flores y el porro, que hasta la madrugada de ayer –antes de desaparece­r– tenía más de 5.000 mensajes y alrededor de 200.000 “me gusta”. Uno de los comentario­s, escogido al azar y escrito en inglés decía así: “Supongo que a ti te encantaría verme con una camiseta de Bin Laden el próximo 11 de septiembre en el Memorial y Museo del 9/11, vete a tomar por el culo, respeta a las víctimas y lee algo más antes de visitar un país”.

Aunque no forma parte del estilo de Khalifa pedir disculpas, ayer sólo quedaban en la red social las imágenes generales de la visita al cementerio. Además de la instantáne­a de la lápida, también fueron borradas las del rapero frente al edificio Mónaco.

Sin llegar al extremo de llevar flores, es habitual que muchos turistas que llegan a Medellín realicen el “narco tour”, visita guiada que llevan a cabo algunas agencias y que recorre los lugares vinculados a la vida de Escobar, como el Mónaco, el cementerio, su finca de fin de semana –la hacienda Nápoles– o el lugar donde el 2 de diciembre de 1993 fue acribillad­o por la policía.

A pesar de las masacres ordenadas por Escobar, parece que hay quien aún considera al narcotrafi­cante el Robin Hood paisa, como lo bautizó la revista Semana cuando en 1983 publicó el primer artículo sobre un joven político que gastaba lo que entonces sólo era una “controvert­ida” fortuna en ganarse a las clases más desfavorec­idas.

El rapero Wiz Khalifa es repudiado en Medellín por llevar flores a la tumba del narcotrafi­cante El músico no pidió perdón, pero borró algunas fotos polémicas de su Instagram

 ??  ??
 ?? GEORG ISMAR / AFP ?? Homenaje. El rapero norteameri­cano Wiz Khalifa se fumó un porro junto a la tumba de Pablo Escobar, donde al parecer depositó flores
GEORG ISMAR / AFP Homenaje. El rapero norteameri­cano Wiz Khalifa se fumó un porro junto a la tumba de Pablo Escobar, donde al parecer depositó flores
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain