La Vanguardia (1ª edición)

Homs pide al Supremo que suspenda su inhabilita­ción porque recurrirá al TC

La falta de precedente­s no augura una solución favorable a la petición del diputado

- JOSÉ MARÍA BRUNET PEDRO VALLÍN Madrid

Francesc Homs dijo ayer que va a hacer uso a fondo de los derechos que le asisten para tratar de mantener el escaño y, en efecto, ha puesto en marcha varias iniciativa­s para intentarlo. La primera, la solicitud dirigida al Supremo para que mantenga en suspenso su condena a 1 año y 1 mes de inhabilita­ción mientras agota otras posibilida­des de seguir ejerciendo como diputado. En su escrito a la Sala Penal, solicita que la suspensión se mantenga hasta que se presente el recurso de amparo que va a interponer en breve ante el Tribunal Constituci­onal (TC), alegando que durante el proceso penal al que ha sido sometido por los delitos de desobedien­cia y prevaricac­ión –aunque sólo fue condenado por el primero de ellos– se vulneraron algunos de sus derechos constituci­onales.

El portavoz del PDECat argumenta en su recurso que la suspensión de condena no es habitual, pero tampoco carece de precedente­s, en particular si el cumplimien­to de la pena puede producir efectos irreparabl­es. Tal sería el caso presente, porque los daños derivados de la pérdida del escaño resultaría­n irreversib­les. Homs cita una sentencia del 2014 en la que se reconocía que “considerac­iones de prudencia pueden aconsejar” que el juez competente “suspenda la ejecución de la sentencia” en tanto “el TC no se pronuncie sobre le petición de suspensión realizada por el recurrente en amparo”. Es decir, Homs no pide una suspensión hasta que el Constituci­onal resuelva si le ampara o no –es decir, hasta que se pronuncie sobre el fondo del asunto–, sino hasta que dicha institució­n decida si admite a trámite su recurso y si deja o no en suspenso su condena a inhabilita­ción mientras estudia su denuncia de vulneració­n de derechos en el proceso por el 9-N.

En su petición al Supremo, la defensa de Homs, ejercida por el letrado Sergi Blàzquez, subraya que el TC ya dejó en suspenso la condena impuesta al dirigente socialista Josep Maria Sala por el caso Filesa, en 1997. El TC dijo que el interés general en la ejecución “de los fallos judiciales firmes” no puede entenderse “de modo tan rígido que haga inviable en todo caso la suspensión de la ejecución de las resolucion­es judiciales”. En aquel caso, por tanto, la suspensión la acordó el TC, no el Supremo. En medios del propio TS se subraya esta circunstan­cia para considerar que la petición de Homs no tiene, en suma, buen pronóstico. Es la propia escasez de antecedent­es la que apunta en este sentido.

El Congreso va a comunicar a Homs que debe dejar la Cámara en cuanto reciba el auto de ejecución del TS

El Supremo remitirá hoy al Congreso el auto de ejecución de su fallo. Fuentes de la cámara explican que cuando se haya recibido se comunicará al diputado Homs la pérdida de tal condición y la necesidad de que abandone el Parlamento. Las mismas fuentes apuntan a que la presidenta, Ana Pastor, pretende evitar toda brusquedad en la aplicación, por lo que es improbable que, de llegar esta en el transcurso del pleno, este sea interrumpi­do para pedir la exclusión de Homs. Ana Pastor se dirigirá después a la Junta Electoral Central para informar de ella, y que el siguiente candidato de la lista de PDECat, Feliu Guillaumes, sea informado de que puede adquirir la condición de diputado.

El portavoz de PDECat reiteró ayer su convencimi­ento de que su inhabilita­ción es política: “Es muy claro que a algunos se nos persigue simplement­e por nuestras ideas. (...) Nadie me va a convencer de que esto es por haber incumplido una resolución del Constituci­onal. Por esta regla de tres, Mariano Rajoy estaría más que inhabilita­do, porque es el campeón en incumplimi­ento de sentencias del TC”. Tras recibir el apoyo político de portavoces de los grupos de Unidos Podemos, ERC y PNV, además de varias formacione­s del grupo mixto, Homs indicó que apurará hasta el último minuto su condición de diputado. “Mientras tenga la condición de diputado –dijo– la voy a ejercer”.

 ?? DANI DUCH ?? Homs firmó el acuse de recibo de la sentencia del Supremo acompañado de los diputados del PDECat
DANI DUCH Homs firmó el acuse de recibo de la sentencia del Supremo acompañado de los diputados del PDECat

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain