La Vanguardia (1ª edición)

Recogida de firmas para transforma­r el zoo

- BARCELONA Redacción

La plataforma Zoo XXI impulsó ayer una iniciativa ciudadana con la recogida de 14.000 firmas para transforma­r el parque zoológico de Barcelona en una instalació­n más ética y conservaci­onista. Los organizado­res tienen 120 días para reunir estas rúbricas –ya disponen de 400– y llevar su propuesta a debate y aprobación en el pleno del Ayuntamien­to de Barcelona. Esta es la primera vez que se utiliza en la ciudad este instrument­o de impulso de la acción de gobierno. Precisamen­te, el gobierno municipal acaba de iniciar un proceso de revisión para facilitar este tipo de iniciativa­s. La plataforma, formada por las entidades Libera! y la Fundación Franz Weber, reclama reintroduc­ir especies que están en programas de crianza y dejar de lado la visión “mercantili­sta y colonialis­ta” del zoo actual, abandonand­o la reproducci­ón de animales exóticos que no están en peligro de extinción. También pone el acento en el bienestar animal, evitando el bullicio para el disfrute del visitante, y pasar de la exhibición a la observació­n, a través de un modelo educativo.

Otro de los objetivos que defiende esta primera iniciativa ciudadana es dar mayor transparen­cia al equipamien­to y aumentar su presencia en universida­des, oenegés y asociacion­es vecinales y educativas para conformar una fundación capaz de tomar decisiones centradas en la “ciencia, la ética y el bien común”. Los organizado­res de la consulta esperan triplicar las firmas, ya que tienen experienci­a con la recogida de rúbricas que se organizó en el 2010 para poner fin a las corridas de toros en Catalunya.

 ?? INMA SAINZ DE BARANDA / ARCHIVO ?? Flamencos en el zoo de Barcelona, en uno de los espacios reformados hace un par de años
INMA SAINZ DE BARANDA / ARCHIVO Flamencos en el zoo de Barcelona, en uno de los espacios reformados hace un par de años

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain