La Vanguardia (1ª edición)

Una Porta Ferrada a dúo

Chick Corea & Béla Fleck, Toquinho & Creuza y Camilo & Tomatito abren el festival

- ESTEBAN LINÉS Barcelona

El Festival de la Porta Ferrada alzará el telón el próximo 14 de julio con un concierto del dúo formado por las estrellas brasileñas Toquinho y Maria Creuza en el Espai Port, en donde recordarán la figura y la obra de Vinicius de Moraes. El certamen que acoge Sant Feliu de Guíxols cerrará sus puertas con la actuación de Vanesa Martín el 18 de agosto en idéntico escenario.

Entre una y otra fecha, la cita decana de los festivales de verano catalanes plantea un cartel con otros 16 conciertos, a los que hay que sumar dos atractivas propuestas de danza (Víctor Ullate y Lindsay Kemp), una propuesta para el público infantil (Damaris Gelabert) y dos veladas de música clásica de la mano de Manel Esteve y Sarah Chang & Quartet Gerhard.

Ayer se hizo pública la casi totalidad del cartel del festival, en una doble presentaci­ón en Sant Feliu de Guíxols y Barcelona, en la cuarta edición bajo la dirección de la promotora The Project.

Precisamen­te una de las novedades extramusic­ales que se anunciaron es que el ayuntamien­to de la localidad de la Costa Brava ha decidido renovar el contrato con la mencionada promotora barcelones­a –que finalizaba en esta edición– por dos años más. Como en los últimos años, la propuesta musical de amplio espectro estilístic­o para llegar a público variado se completa con unas gotas escogidas de música clásica y danza, así como con el Singlot, el festival de humor dirigido por Andreu Buenafuent­e, y que este 2017 llega a su tercera edición.

Junto a los nombres ya conocidos hace unos días –Jamie Cullum, UB40, Fangoria + La Unión, Zucchero y Love of Lesbian– se hicieron públicos ayer el resto de los nombres que integran el cartel de pop y rock del festival, que tendrá su marco de operacione­s en el amplio Espai Port. Una de las notas más llamativas será el arranque de la convocator­ia con un prolongado fin de semana copado por tres dúos –“únicos e hipnóticos”, en palabras del director ar- de la convocator­ia, Albert Mallol– con el jazz como común denominado­r: los ya citados Toquinho y Maria Creuza, a los que seguirán el pianista dominicano Michel Camilo y el guitarrist­a Tomatito (15 julio), que estarán en plena gira veraniega de presentaci­ón de su álbum Spain forever ,y el integrado por el glorioso pianista estadounid­ense Chick Corea y el banjista Béla Fleck (16 julio).

Los nombres restantes, no conocidos hasta ayer, de la propuesta estival cubren amplios paladares y, también, garantizan tirón popular: Jarabe de Palo (5 agosto), en plena gira de celebració­n de los veinte años de la banda liderada por Pau Donés, La Oreja de Van Gogh (7 agosto), presentand­o su álbum El planeta imaginario, Robe (11 agosto), con su tour Bienvenido­s al temporal, Rosario (13 agosto), Antonio Orozco (14 agosto), un muy atractivo doble conciertos con Els Amics de les Arts, inmersos en la gira de su reciente Un estrany poder, y Animal (16 agosto), y, finalmente el ya citístico

Heterogéne­o. Arriba, a la izquierda, Chick Corea, y a su derecha, Jamie Cullum; a la izquierda, Lindsay Kemp y junto a estas líneas, Santi Balmes, líder de la banda catalana Love of Lesbian

tado show de Vanesa Martín.

En el apartado de la música clásica y las propuestas dancística­s, la iglesia del monasterio de Sant Feliu de Guíxols será nuevamente el marco elegido para acoger el recital de Manel Esteve y el concierto –producción exclusiva del festival– de la extraordin­aria violinista Sarah Chang, acompañada por el exquisito Quartet Gerhard (17 agosto). En el capítulo de la danza, una doble tentación personific­ada en la Compañía de Víctor Ullate, que estrenará

Carmen en el Espai Port (10 agosto) en su tercera visita al festival, y el espectácul­o

Kemp dances, protagoniz­ada por el glorioso coreógrafo Lindsay Kemp (12 agosto) en el Teatre Auditori Municipal. El día antes, ambos coreógrafo­s protagoniz­arán una de las tres charlas programada­s; de las otras dos no se conocen más detalles.

Asimismo, también existirá una programaci­ón en el Village del Espai Port que se anunciará más adelante, acompañand­o una oferta gastronómi­ca que correrá a cargo del restaurant­e Els Tinars.

El director del festival, Iñaki Martí, anunció que el objetivo de esta edición en ese aspecto es llegar a la cifra de 40.000 espectador­es, máximo histórico (el pasado año pusieron a la venta diez mil menos , de las que se vendieron en taquilla 25.000). Para ello cuentan con un presupuest­o de 1,4 millones de euros, de los que el treinta por ciento es de aportación pública. El resto procede de un patrocinio privado que ha crecido ostensible­mente y de la venta de entradas. Mallol aseguró que aún hay algunas aspectos del cartel total por desvelar, como “una gran fiesta de despedida” preparada para el sábado 19 de agosto.

Todas las entradas se pusieron ayer a la venta, que tienen un 15% de descuento para los suscriptor­es de La Vanguardia adquiriénd­olas en la web Entradasde­Vanguardia.com.

 ?? MAT HAYWARD / GETTY ??
MAT HAYWARD / GETTY
 ??  ??
 ?? PORTA FERRADA/.XAVI TORRENT ??
PORTA FERRADA/.XAVI TORRENT
 ?? ÀLEX GARCIA / ARXIU ??
ÀLEX GARCIA / ARXIU

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain