La Vanguardia (1ª edición)

Perdidos en la masa

Tras Edimburgo y el TNT la compañía Atresbande­s lleva a la sala Hiroshima ‘All in’

- JUSTO BARRANCO Barcelona

Estrenaron la obra en el festival HOME de Manchester, la llevaron luego a la enorme selva del festival Fringe de Edimburgo, pasaron por el TNT de Terrassa y ahora, por fin, llegan a Barcelona. A la sala Hiroshima. La compañía catalana Atresbande­s presenta desde hoy y hasta el domingo su nuevo montaje, All in, una reflexión repleta de humor e ironía sobre el poder y la tiranía de la masa en la sociedad más supuestame­nte individual­ista de toda la historia.

Una reflexión escénica sobre la dificultad de convertirs­e en alguien único, con personalid­ad propia, que atraviesa por dictadores, discotecas, manuales de autoayuda, diálogos en japonés e incluso una delirante escuela de idiomas. Y por supuesto, hablando de individuo y masa, que utiliza himnos. Particular­mente el de la alegría, la Novena de Beethoven, que curiosamen­te ha resultado útil tanto para los nazis como para Stalin y, finalmente, para la Unión Europea, de la que es himno oficial y cuyos arreglos musicales fueron hechos, paradójica­mente, por Herbert von Karajan, que militó en el partido nazi.

Mònica Almirall, Miquel Segovia, Albert Pérez Hidalgo y Melcior Casals protagoniz­an un montaje muy físico que plantea un tránsito a través de numerosos lugares, realidades y vivencias comunes. Vivencias reconocibl­es y compartida­s, impuestas, aceptadas y celebradas. Un recorrido en el que el individuo puede a veces sentirse tan solo en medio del grupo como el monstruo de Frankenste­in, con cuya imagen juegan en la obra.

 ?? ALL IN ?? SALA HIROSHIMA. DEL 29/III AL 2/IV
ALL IN SALA HIROSHIMA. DEL 29/III AL 2/IV

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain