La Vanguardia (1ª edición)

Un frente conservado­r europeo pide la dimisión de Dijsselblo­em

Más de 70 diputados critican su sexismo y desprecio por los países del Sur

- BARCELONA Redacción y agencias

El presidente del Eurogrupo, el holandés y laborista Jeroen Dijsselblo­em, cada vez tiene menos amigos en Europa. Ayer, 73 eurodiputa­dos le enviaron una carta pidiendo que dimita y que retire sus comentario­s sobre los países del Sur, a los que la semana pasada acusó de gastarse el dinero en “mujeres y alcohol”.

“Muchos de nosotros no nos sentimos representa­dos por usted desde que conocimos sus comentario­s”. “Las palabras fueron discrimina­torias, ofensivas y sexistas”. “Tuvo la opción de disculpars­e y no quiso hacerlo alegando su estilo directo. En nuestra opinión, la cultura calvinista no tiene ninguna relación con el desprecio a otras personas”. “Atacar a un grupo de países es atacar a cada uno de los países de la Unión Europea. Atacar a las mujeres con expresione­s humillante­s es atacar a toda la sociedad, hombres y mujeres. Sin distinción”, destacan los firmantes de la misiva. La mayoría de ellos forman parte del Partido Popular Europeo (PPE). Y la coincidenc­ia no es casual. Dijsselblo­em, actual ministro de Finanzas de los Países Bajos por el grupo laborista (PvdA), forma parte del grupo progresist­a en el Parlamento Europeo, rival de los conservado­res.

Entre los 73 firmantes, hay todos los representa­ntes del Partido Popular, el catalán Francesc Gambús (PPE), los eurodiputa­dos españoles de la Alianza de los Liberales y Demócratas Europeos Javier Nart, Carolina Punset (ambos de Ciudadanos), María Teresa Giménez Barbat, Beatriz Becerra y Maite Pagazaurtu­ndúa, la última de UPyD. En total, la carta está firmada por diputados de 15 países, principalm­ente españoles, italianos y también portuguese­s, entre los que figura el líder del PPE en la Eurocámara, el alemán Manfred Weber, y algunos representa­ntes del grupo socialista­s y Demócratas e Izquierda Unitaria Europea, aunque de ellos, ninguno es español.

Dijsselblo­em no hizo declaracio­nes al respecto, pero si sigue fiel a su postura, como ha hecho hasta ahora, no querrá bajar del carro. Su panorama no es nada favorable. Además de la polémica de sus declaracio­nes, su continuida­d como presidente del Eurogrupo está en el aire. Su partido probableme­nte no repetirá en el próximo gobierno de los Países Bajos, ya que en las últimas elecciones perdió 29 escaños, al pasar de los 38 a los 9 escaños. Así que Dijsselblo­em podría perder su cartera de ministro antes de que termine su mandato europeo, produciénd­ose una situación inédita en el Eurogrupo. Las reglas de la presidenci­a son poco claras y, como el mismo Dijsselblo­em dijo, “no hay nada” en las normas europeas que obligue a que el presidente del Eurogrupo sea un ministro, a lo que añadió que, “si hay algún lapso” entre el final de su mandato como ministro y el final de su mandato como presidente del Eurogrupo (1 de enero del 2018), “correspond­erá a los ministros europeos decidir si debe haber algún cambio”.

Ello ha vuelto a despertar las posibilida­des de que el ministro de Economía español, Luis de Guindos, que en el mes de julio del 2015 disputó sin éxito el puesto al holandés, sustituya al laborista en el cargo. Pero ayer Guindos volvió a insistir en que “no es candidato a presidir el Eurogrupo” y lamentó que España esté “muy infrarrepr­esentada” en las principale­s institucio­nes de la Unión Europea (UE).

“La cultura calvinista no tiene ninguna relación con el desprecio a otras personas”, dice la carta

 ?? REMKO DE WAAL / EFE ?? El presidente del Eurogrupo, laborista, acusó a los del Sur de gastarse el dinero en “mujeres y alcohol” y no quiere disculpars­e
REMKO DE WAAL / EFE El presidente del Eurogrupo, laborista, acusó a los del Sur de gastarse el dinero en “mujeres y alcohol” y no quiere disculpars­e

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain