La Vanguardia (1ª edición)

El Síndic critica al Estado por la “persecució­n penal” de cargos electos

- BARCELONA Redacción

Triple alerta del Síndic de Greuges. Rafael Ribó presentó ayer en el Parlament un informe que cuestiona al Gobierno y al poder judicial del Estado por su “persecució­n penal” contra cargos electos soberanist­as catalanes, y critica el “debilitami­ento de la separación de poderes” en España. Pero también muestra su perplejida­d por la inacción judicial ante la conversaci­ón de “contenido conspirado­r” entre el exministro del Interior Jorge Fernández Díaz y el exdirector de la Oficina Antifrau de Catalunya Daniel de Alfonso.

El Síndic concluye en el documento que las institucio­nes del Estado deberían evitar combatir por la vía judicial el proceso soberanist­a y, por lo tanto, a los cargos que lo avalan, ya que Ribó sólo lo ve justificab­le en casos de “extrema violencia, tumultos y verdadero riesgo para la integridad del Estado”.

“Recomendam­os evitar el recurso a la vía penal para la solución de los conflictos políticos. Las medidas contra cargos electos se tendrían que limitar tanto como fuera posible”, aseguró Ribó, que añadió que el proceso participat­ivo del 9 de noviembre del 2014 fue una acción política que debería tener una respuesta política. En este sentido, sitúa como origen del problema la reforma del Tribunal Constituci­onal que impulsó el Gobierno. Un hecho que contribuyó, en opinión de Ribó, a “desdibujar la separación entre poderes en España al otorgarle potestad sancionado­ra”.

Así, el informe del Síndic constituye una crítica general a los procesos judiciales abiertos contra Mas y los exconselle­rs Francesc Homs, Joana Ortega e Irene Rigau, así como contra la alcaldesa

Ribó cuestiona que las conversaci­ones entre Fernández Díaz y De Alfonso no sean investigad­as

de Berga, Montse Venturós, el concejal de Vic Joan Coma y varios concejales de Badalona por otras iniciativa­s soberanist­as, y también contra la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y otros miembros de la Mesa.

Según Ribó, otra fuente de problemas ha sido “la influencia” que el Ejecutivo de Mariano Rajoy ha ejercido sobre la Fiscalía y que, según su opinión, se evidenció cuando los fiscales reconsider­aron su posición inicial de no llevar la consulta del 9-N ante los tribunales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain