La Vanguardia (1ª edición)

Volver al principio

Carme Ruscalleda pasa a dirigir toda la oferta gastronómi­ca del hotel Mandarin, en cuyo restaurant­e Blanc recupera la cocina de sus inicios

- CRISTINA JOLONCH

Siempre que habla de sus orígenes en la cocina, a Carme Rucalleda le gusta recordar que la tienda de su familia en Sant Pol fue el germen de su vocación. En R. Ruscalleda (la inicial es de Ramon, su padre) todo giraba en torno al mundo de la carne. “Erem tocinaires!”, exclama con orgullo, y poco a poco se fueron animando a preparar platos que gustaban a la clientela del pueblo. Sobre todo los canelones: “Preparábam­os mil cada semana, con tres carnes –cerdo, ternera y pollo– y envueltos en láminas de pasta El Pavo”.

Unos canelones, con la misma receta exacta, incluidas las clásicas láminas de pasta de toda la vida, que desde el próximo martes podrán comerse en el restaurant­e Blanc del Mandarin Oriental. Ruscelleda, que dirige el Moments (dos estrellas Michelin) con su hijo Raül Balam al frente de los fogones, ha tomado las riendas de toda la propuesta gastronómi­ca del hotel, exceptuand­o la carta, sólo en temporada de verano, del conocido chef peruano Gastón Acurio que se sirve en la terraza (Terrat).

La cocinera se estrenará en ámbitos nuevos para ella: tendrá la responsabi­lidad de los desayunos del hotel, o del servicio de habitacion­es; o de lo que se pueda comer en los jardines o en la coctelería, para donde ya está pensando en unas barritas estrechas que rellenará con quesos artesanos, con anchoas o con jamón ibérico de bellota.

Quiere que en el Mandarin se puedan comer embutidos buenísimos elaborados sólo con carne, sal y pimienta; buscar quesos excelentes que acompañará de un punto de libro con ilustracio­nes hechas por ella misma, como en su día hacía en el Sant Pau (Sant Pol) o en el Moments. “Procuraré que haya un pan con tomate”. Lo hará con rebanada tupida y alejándose de la moda del pa de vidre; piensa recuperar un buen carro de postres, en el que no faltará la tarta de queso que ella elaboraba en la tienda y que era todo un éxito. Ya está pensando en las meriendas, “¿Por qué no recuperar esa costumbre tan barcelones­a del suizo, con unos buenos melindros?”.

No es superstici­osa y, asegura,

Entre los proyectos, servir meriendas con el clásico suizo acompañado con unos buenos ‘melindros’

ni siquiera se ha detenido a pensar que con ella se inicia nada menos que la tercera apuesta en el restaurant­e que ocupa la parte central de la planta baja del hotel. Allí se sirvió la cocina del desapareci­do chef Jean Luc Figueras; durante los últimos tres años el Blanc, que ahora recupera su nombre, fue el BistrEau del gaditano Ángel León.

Ruscalleda toma las riendas en una casa que conoce bien y lo hace convencida de que la evolución del Moments hacia una cocina más creativa y artística –“vamos cada vez más a un mundo de emociones”– deja un espacio magnífico a esos platos de siempre, como la escudella, que entrará en la carta cuando vuelva el frío, como los arroces, o esos platos que se vinculan a las fiestas y que ahora encajan mucho mejor en el Blanc que en Moments. Sabe que hay elaboracio­nes que no pueden faltar en un hotel, como un pescado con mínima preparació­n, como un filete o un plato de pasta y asegura que los cuidará con mimo, como también tratará de ofrecer el mejor acompañami­ento a productos imprescind­ibles en un establecim­iento de lujo como el jamón, la gamba o el caviar.

Pero, sobre todo, Ruscalleda se ilusiona cuando repasa esos pla- tos de la carta (en un futuro habrá un menú de mediodía) con los que quiere retomar la inocencia de sus propios orígenes. “Estoy convencida de que lo gastronómi­co es llevar a la excelencia las cosas buenas. Y es tan gastronómi­co un plato de una gran complejida­d como un plato en el que el producto se presenta casi desnudo: hacerlo bien es resolver la complejida­d de algo sencillo”.

Esa mirada atrás ha dado lugar a platos como el pollo en escabeche al que ha aportado un toque

asiático, o como esos canelones que la trasladan al otro lado del mostrador en la tienda (atención Jubany, Freixa, Puig, Gaig… les ha salido una amistosa competenci­a). Pero también el salmorejo (terciopelo en el paladar) que su madre preparaba en casa con la receta que en su día le pasó Dulce, la sirvienta que les compraba los ingredient­es para cocinarlo en casa de los Juncosa. En sus orígenes las gambas a la plancha; el bogavante como el que ahora sirve sobre unas judías verdes del Maresme crujientes.

“Cuando surgió la oportunida­d de comprar el restaurant­e y nos encontramo­s frente al mar, nosotros, que veníamos de un mundo cárnico, no sabíamos qué hacer: así que nos estrenamos con unas gambas a la plancha, con un plato que llevaba merluza, lubina y rape con un romesco…”. Todos esos recuerdos tienen su interpreta­ción en la carta, pasado por la madurez de una Ruscalleda mucho más sabia y también, en algunos casos, con el toque oriental que ha calado en su cocina. Sabe que es un proyecto ambicioso: “Nunca me hubiera atrevido a aceptar si no contara con el impulso de un equipo joven que me pide más madera”.

Seguirá acudiendo todos los jueves al Mandarin con su jefe de cocina Jérôme Quilbeuf; pero ahora también Sue Chávez y Anna Ryazanskay­a, que entraron con ella como becarias y ahora son parte fundamenta­l de su equipo, acudirán cada lunes y jueves para reunirse con del jefe de cocina Alberto Castiñeras (antes jefe de cocina del Moments).

Quiere ir paso a paso. Y estar atenta, explica, a los gustos de la clientela del hotel. “Tener sopas reparadora­s, como nuestra sopa jet lag, o una hamburgues­a impecable. Que se sientan a gusto vengan de donde vengan. Pero que quienes visiten la ciudad sientan que están en Barcelona. Y que el Maresme forme parte de la despensa”.

Recupera canelones, salmorejo, pollo con escabeche o el pastel de queso que hacía cuando empezó

 ?? INMA SAINZ DE BARANDA ?? Carme Ruscalleda en el Blanc, que recupera su nombre tras ser, durante los últimos años, el BistrEau del chef Ángel León
INMA SAINZ DE BARANDA Carme Ruscalleda en el Blanc, que recupera su nombre tras ser, durante los últimos años, el BistrEau del chef Ángel León
 ?? INMA SAINZ DE BARANDA ?? Los canelones, con la receta que usaban cuando tenían la tienda familiar
INMA SAINZ DE BARANDA Los canelones, con la receta que usaban cuando tenían la tienda familiar
 ?? INMA SAINZ DE BARANDA ?? Salmorejo, un plato que su madre aprendió a hacer de una vecina
INMA SAINZ DE BARANDA Salmorejo, un plato que su madre aprendió a hacer de una vecina
 ??  ??
 ?? INMA SAINZ DE BARANDA ?? Tartar de atún con aguacate
INMA SAINZ DE BARANDA Tartar de atún con aguacate

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain