La Vanguardia (1ª edición)

Pescados de primavera: dieta y salud

-

Aunque el mercado ofrezca de todo casi todo el año, saber la temporalid­ad de los alimentos es importante. Y no sólo en lo que respecta a frutas y verduras, sino también en lo referente a pescados. Es bueno saber, por ejemplo, que ahora es un buen momento para comprar atún, congrio, gallo, anchoas , caballa, lenguado y rape, entre otros. Tendrán más calidad, probableme­nte más proximidad y, lo más importante, un precio más asequible que el resto del año.

No hay que olvidar que uno de los argumentos más utilizados para no tomar pescado es el precio. Es verdad que el lenguado , uno de los pescados más prestigios­os que existen, por cierto, tiene un precio elevado.

Por suerte, ahora hay otros muy parecidos, como el gallo, que tienen un precio mucho más discreto. Parecidos en forma y en su valor nutritivo porque el gallo, al igual que el lenguado, aporta una energía de unas 80 Kcal cada 100 g, dosis mínimas de grasas y unos 15-16 g de proteínas de alta calidad biológica.

Con el atún pasa un poco lo mismo. Es muy popular, pero tiene un precio alto. La anchoa, en cambio, es también de temporada, tiene un precio menor y una cantidad de proteínas, grasas y calorías muy parecida. Y con menos presencia de metales pesados y más cantidad de ácidos grasos omega tres. Lo mismo que la humilde caballa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain