La Vanguardia (1ª edición)

Vendedor de sonrisas

- JORGE DE PERSIA

El ciclo de cámara del Palau de la Música se va afianzando. Nunca estos repertorio­s fueron para llenar grandes salas, aunque lo merecen, sino que son más íntimos, y esta sala del Palau aporta buenos ingredient­es, aunque no me parece muy elocuente la próxima temporada.

Sí lo fue este recital del Hagen Quartet, uno de los cuartetos de referencia en esta nueva etapa en la que ya no están los Alban Berg o los Tokio. Consolidar un cuarteto supone mucho trabajo y tiempo y sensibilid­ad. Se nota la seguridad de estos intérprete­s, cuyo discurso a la vez convence. Haydn es un punto de inflexión feliz y a la vez comprometi­do en la historia del cuarteto, que no empieza mucho antes que él, y que ya exige en estas obras de referencia que son los seis cuartetos del op. 76, y en este caso los números pares de la serie incluidos en el programa, aunque la propina final fue el delicioso Minué del nº 3.

Se nota, y lo hacen ver estos intérprete­s, la actitud ante la partitura, la necesaria complicida­d, la intenciona­lidad en los puntos de encuentro del discurso (claro en el Allegro inicial del nº 2), la dinámica de la conversaci­ón cuando se establece, no sólo en los fugatos sino también en los contrapunt­os (Minué del n.º 6). Hay que tener en cuenta que no eran aún, obras pensadas para concierto público, sino para salones en los que coincidían los intérprete­s, no siempre profesiona­les. Por lo general un primer violín de gran destreza, que asume, como en este caso difíciles pasajes, que integra y regula las tensiones (caso del Andante del n.º 2) o que subraya con ductilidad la belleza de la frase inicial, o que sorprende con suaves dinámicas contrastad­as en respuestas o repeticion­es, y que sabe administra­r los planos, algo que se manifestó con claridad en el Minué del n.º 4. Pero también la creciente presencia del violoncelo que asume temas, o subraya planos y bajos cual bordón.

Fue fácil valorar el trabajo de conjunto, claridad en la articulaci­ón y en las voces, y que nos dejó versiones en las que se subrayaron los pequeños guiños, sonrientes, que establecen diálogos con el público, pero que no descuidó momentos de intensidad expresiva, lírica, y con delicado sonido, como en el segundo tiempo, Fantasía, del Cuarteto n.º 6, que anticipa a Beethoven. Haydn inter pares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain