La Vanguardia (1ª edición)

“Nos dejarán conducir cuando los coches vayan sin conductor”

Tengo 38 años: la globalizac­ión me hace más parecida a una española de mi edad que a otra saudí de la de mi madre. Soy la única esposa de mi marido: tenemos dos hijos y son mi prioridad, pero no me impiden ser empresaria. Sin las mujeres nuestra economía

-

Qué las trae por Barcelona, señoras saudíes? ¡Somos veinte jóvenes empresaria­s que hemos concertado encuentros aquí con inmobiliar­ias, constructo­ras, de muebles, decoración, artes gráficas, cosméticos...

¿Pueden ustedes conducir en su país?

No.

¿Pueden ustedes viajar?

Yo he llegado hasta aquí... ¿No me ve?

Y sea usted bienvenida, pero ¿puede usted viajar sola? Sí, pero para salir al extranjero aún necesitamo­s permiso del marido, padre o tutor.

¿Cuándo les van a dejar conducir? Yo espero que pronto. Todas lo esperamos y estos últimos años hemos avanzado mucho en todos los demás derechos, aunque bromeamos con que sólo nos dejaran conducir en nuestro país cuando los coches ya vayan sin conductor.

¿Qué otras cosas tienen las saudíes prohibido hacer solas? Yo diría que en cuanto a derechos nosotras estamos en Arabia como las españolas o las catalanas hace veinte años...

Tal vez de eso haga unas décadas más...

Tengo entendido que aquí las mujeres tampoco podían tener pasaporte o abandonar el país sin permiso de su marido.

Déjeme googlearlo... A ver: hasta 1975 las españolas necesitaba­n licencia marital para trabajar, conducir o viajar al extranjero. Ya le he dicho que las europeas nos llevan años de ventaja, pero pasaron por lo mismo.

¿Y votar? Hace dos años que podemos votar igual que los hombres.

¿Y trabajar? Hubo una gran reforma en el 2006 que eliminó la mayoría de las restriccio­nes que teníamos para ejercer oficios. Somos la primera generación de mujeres saudíes que trabajan.

¿Sus madres no podían trabajar? Mi madre fue algo excepciona­l y trabajó, pero en la empresa familiar, porque tenemos un negocio de packaging: fabricamos envoltorio­s para productos de lujo. Pero la mayoría de las empresaria­s que me acompañan aquí son de la primera generación de saudíes que trabajan.

¿Quién es la mujer con el cargo más importante en Arabia Saudí? La presidenta de la bolsa y hay otras dos presidenta­s de bancos importante­s. Y hay unas cuantas mujeres que presiden universida­des.

¿Y se trata de universida­des femeninas Todao de Tampoco universida­desla educacióne­n masculinas­on habituales­en sin todos o femenina segregar?los por nivelesen aquí mi estálas país. misiones segregada Nosotrasgr­an empresaria comerciale­slas necesitamo­ssaudí sólo de de la para Cámara empresaria­s.aprender.de ComercioY una ¡Pues ¿Usted Hispano-Árabeclaro es quela únicasí! Yo nos no esposaha toleraría conectado.de su otra marido?cosa.

Está Peroen ¿la nuestra poligamia religión es legaly, sí, es en legal,su país? pero es muy ¿Conocepoco habitual.a alguna mujer que comparta su maridoSí, pero sólo con una... otras? Bueno, tal vez dos.

Hay ¿Sólo polígamosl­os maridos ricos ricosy tambiénson polígamos?muy pobres. Pero la verdad es que hay muy pocos.

Bueno, ¿Por hay qué muchossus esposas motivos...lo aguantan?

Poder ¿Económicos?educar a los hijos con su padre; darles más oportunida­des... Cada caso es diferente. Pero pregunta usted mucho sobre eso: ¿no será una fantasía suya lo de la poligamia?

En mis fantasías no hay bodas: ¿por qué cree que ahora suprimen leyes machistas? Porque no tienen más remedio. Todos los saudíes sabemos que la era del petróleo, la gran riqueza del país, se acaba y si no diversific­amos rápido y bien nuestra economía, acabaremos perdiendo todo lo que tenemos.

¿No podrían diversific­arla sin mujeres? Es imposible. Nos necesitan para trabajar, ser empresaria­s y crear negocios que no sean sólo el petróleo. El petróleo es el estado, pero todo lo demás lo tenemos que hacer todos los saudíes.

¿Todos los hombres lo aceptan? Claro que no. Muchos están encantados y nos apoyan al vernos trabajar, pero otros no lo ven tan bien, pero tienen que aguantarse.

¿Por qué? Somos un gran y próspero mercado de 31 millones de habitantes: ¿cree usted que puede diversific­arse si sólo trabaja la mitad?

¿Para qué trabajar tanto si son un país rico? ¿No tiene miedo de que piensen eso? Ese es el gran peligro. Somos un país rico, pero eso no está garantizad­o para siempre. Yo creo que es mucho más importante que somos un país joven; muy joven. El 60% de nuestra población tiene menos de 30 años.

¿Y las jóvenes no protestan por no poder conducir o salir del país sin permiso? La economía impone cambios y el Gobierno está tan empeñado en la diversific­ación que ya obliga a las empresas a que al menos el 30% de su plantilla sean mujeres saudíes.

¿Le parece bien que su Gobierno financie al Estado Islámico? No creo que lo haga. Hemos sufrido atentados de esos terrorista­s en nuestro país. Han puesto bombas en mezquitas y han matado a gente: ¿por qué tendríamos que financiarl­os?

LLUÍS AMIGUET

 ?? KIM MANRESA ??
KIM MANRESA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain