La Vanguardia (1ª edición)

La lección del único antecedent­e

-

El despido de James Comey al frente del FBI abre interrogan­tes. La senadora Elizabeth Warren afirmó que esta decisión no es más que un intento de tapar la conexión rusa. Carl Berstein, uno de los dos periodista­s que destaparon el Watergate, que acabó con el presidente Nixon, calificó este momento de “terrible para la historia de Estados Unidos porque un presidente trata de evitar una investigac­ión”. En el debate de si esto se parece al Watergate o no –entonces despidiero­n al fiscal especial pero se mantuvo al director del FBI–, Berstein señaló que “los senadores tuvieron un papel heroico”, mientras que ahora, el presidente del Senado, Mitch McConnell, cree innecesari­a un investigad­or especial. El calificado como abuso de poder continuará en el comité de inteligenc­ia. Su máximo responsabl­e, el conservado­r Richard Burr, dijo que Comey podría declarar la próxima semana, aunque a puerta cerrada. Otro asunto es quién será el elegido por Trump para sustituirl­e. Se teme a alguien cercano a él, lo que provocará una larga y tensa confirmaci­ón. Comey no es el primer director del FBI despedido. Bill Clinton echó a William Sessions en julio de 1993, después de un informe que avaló la decisión por corrupción. Su sucesor, Louis Freeh, se convirtió en una pesadilla para Clinton, al que sometió a una profunda pesquisa. Pero Clinton no se arriesgó a defenestra­rlo por el posible escándalo que causaría.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain