La Vanguardia (1ª edición)

Una “abstención razonada” socialista al CETA

-

En la víspera del esperado reencuentr­o entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, el líder del PSOE escenificó ayer una recuperada sintonía con las centrales sindicales mayoritari­as. Sánchez celebró así con Pepe Álvarez e Ignacio Fernández Toxo una novedosa reunión en Ferraz a tres bandas, con las respectiva­s ejecutiva del PSOE, la UGT y CC.OO., en lo que se pretende que sea el principio de una buena amistad. Todas las partes celebraron la coincidenc­ia en el diagnóstic­o de la situación y en el camino a recorrer en busca de las soluciones, plasmada en una misma “agenda laboral y social” que incluye el pacto de Toledo y las pensiones, la derogación de la ley mordaza y la reforma laboral, el rescate de los jóvenes, la protección social, el ingreso mínimo y la igualdad de género... Y también la posición ante el acuerdo comercial entre la Unión Europea y Canadá (CETA), que el Gobierno ratificará este jueves en el Congreso pese a la abstención del PSOE. La ejecutiva de Ferraz aprobó una resolución, redactada por Manu Escudero, que fija la posición del PSOE en una “abstención razonada”, al rechazar “aspectos concretos y muy sensibles” de la formulació­n actual del tratado –como la fórmula de resolución de disputas o la salvaguard­ia de los derechos laborales–, pero defender el multilater­alismo y el comercio internacio­nal. La posición final, según Escudero, quedó fijada en la ponencia del 39º congreso del PSOE. “No estamos mandatados por el congreso del PSOE para ratificar el CETA”, zanjó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain