La Vanguardia (1ª edición)

El relevo en la alcaldía de Sabadell se complica por culpa del referéndum

Fernàndez (ERC) quiere asegurar que su sucesor no pondrá trabas a la consulta

- PALOMA ARENÓS Sabadell

En pleno ecuador del mandato, el Ayuntamien­to de Sabadell no tiene nada fácil el relevo de alcaldía, tal y como se comprometi­eron los cuatro partidos en el gobierno –ERC (4 concejales), La Crida (otros 4), Unitat pel Canvi (UpC, también 4) y Guanyem Sabadell (2)– en el 2015 tras sellar el pacto de gobierno. Tras las elecciones, ERC y La Crida firmaron un acuerdo para repartirse la alcaldía dos años cada partido. El republican­o Juli Fernàndez asumió la primera etapa, pero con la incorporac­ión de UpC y Guanyem al gobierno a las pocas semanas, se ratificó que habría un traspaso. El embrollo está en que nadie concretó el nombre ni el partido del segundo alcalde de Sabadell de esta legislatur­a.

Tanto UpC como la La Crida abogan por cumplir el pacto y relevar a Fernàndez, pero ERC y Guanyem dificultan la transición. Desde ERC tienen claro que el alcalde tiene que ser clave para el referéndum del próximo octubre. Quieren la total garantía para cumplir con el proceso y facilitar el voto a la ciudadanía; unas exigencias que, en su opinión, no cumple UpC. Esta formación –compuesta por la coalición de ICV, EUiA y Podemos– fue la más votada del gobierno local y está liderada por el teniente de alcalde Joan Berlanga, que lleva semanas reclamando la alcaldía. Tras días de tensión, con comunicado­s y tuits, Berlanga ha advertido que no apoyará a Fernàndez si al final de mes no ha cedido la alcaldía. “Fuimos la fuerza de izquierdas más votada y la ciudadanía no entendería que no asumiésemo­s la alcaldía”.

En una entrevista en la ACN, el alcalde se muestra convencido de que todas las fuerzas políticas que forman parte del ejecutivo actuarán de forma “respetuosa” y harán todo lo posible para construir los “escenarios” que hay para que el gobierno de “transforma­ción, sólido, estable y fuerte que tiene Sabadell se mantenga hasta finales de mandato y tenga continuida­d el próximo”. Fernández también remarca su “compromiso inequívoco” con el proceso porque los ciudadanos puedan votar y afirma que “esto es lo que pasará”. En este sentido, asegura que hay que “ser capaces de facilitar al máximo el proceso con el máximo número de equipamien­tos y con la normalidad que caracteriz­a cualquier otro proceso electoral”.

Estas últimas semanas, La Crida ha hecho diferentes propuestas y la que convence más, por ahora, es que ERC se mantenga al frente del Ayuntamien­to durante el referéndum y que luego ceda la alcaldía a UpC. Desde la coalición lo valoran como una posible salida a la encrucijad­a del Ayuntamien­to de Sabadell. Otra de las iniciativa­s de La Crida –partidaria del referéndum– es que el teniente de alcalde Maties Serracant –cabeza de lista, pero sin interés por ser alcalde– asuma la alcaldía durante el tercer año de gobierno y que UpC tome el relevo el último de mandato.

A inicios de junio, Fernàndez puso su cargo a disposició­n del resto de fuerzas políticas, como marcaba

En el pacto de gobierno entre cuatro formacione­s no se concretó quién sería el siguiente alcalde

el pacto. Remarca que para que haya cambio de alcalde hay que encontrar un candidato que cuente con el apoyo de todos los partidos del gobierno y que “ahora mismo no hay una propuesta que tenga el consenso para sacar adelante el relevo en la alcaldía”. El alcalde niega que su voluntad sea la de bloquear el pacto, como apuntan algunos de sus socios de gobierno. Reitera que los cuatro concejales republican­os apoyarán al candidato que cuente con el consenso de todos los socios de gobierno. “Haremos lo que nos comprometi­mos a hacer”. Fuentes de Guanyem Sabadell (formado por ex dirigentes de EUiA) detallan que no bloquearán ningún acuerdo entre los demás partidos. El futuro alcalde necesitará 14 votos.

 ?? JORDI PUJOLAR / ACN ?? La Crida, UpC y Guanyem Sabadell aspiran a sustituir a Juli Fernàndez al frente de la ciudad
JORDI PUJOLAR / ACN La Crida, UpC y Guanyem Sabadell aspiran a sustituir a Juli Fernàndez al frente de la ciudad

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain