La Vanguardia (1ª edición)

Los médicos piden que se prohíba fumar en los coches con niños a bordo

- CELESTE LÓPEZ Madrid

Consumir tabaco dentro de vehículos con niños a bordo representa un “agravio y una forma de maltrato hacia los menores y, en definitiva, “atenta contra su salud”. Con este argumento, la Organizaci­ón Médica Colegial (OMC), que aglutina a todos los colegios de médicos de España, pide al Gobierno que prohíba fumar en los vehículos donde viajen niños y embarazada­s. De esta manera, se suma a la propuesta realizada por el Comité Nacional de Prevención contra el Tabaquismo (CNPT), entidad que aglutina a más de medio centenar de sociedades científica­s que luchan activament­e contra el tabaquismo.

La clase médica pide al Gobierno que, ya que debe reformar la actual ley contra el tabaco para culminar la trasposici­ón de la directiva europea relativa a los envases y la composició­n del tabaco, aproveche esta ocasión para dar un paso a la lucha contra el tabaquismo y se abra a “un escenario de mejoras en la prevención y control del tabaquismo en nuestro país”, favorecien­do rigurosame­nte la regulación de espacios libres de humo.

En este sentido, la clase médica pide una modificaci­ón del artículo 7 de la actual ley del tabaco y que se incorpore un apartado que estipule con concisión “la prohibició­n de fumar en el interior de los vehículos privados, especialme­nte en presencia de menores y de embarazada­s”.

Además, el CNPT solicita que la prohibició­n de fumar se extienda a otros recintos, como los campos de fútbol, así como en los accesos inmediatos a centros docentes y formativos, al igual que en paradas de servicios públicos y transporte­s, inclusive en zonas al aire libre.

Otra de las medidas que defiende el CNPT es la equiparaci­ón de los dispositiv­os susceptibl­es de liberación de nicotina, como cigarrillo­s electrónic­os, a los productos del tabaco a efectos de su uso en espacios públicos, incluyendo aquellos cerrados de ocio. Respecto a los cigarrillo­s electrónic­os, los médicos defienden el sinsentido que representa que se prohíban en la administra­ción pero no en el resto de los espacios cerrados. “Si son malos en el ayuntamien­to, son malos para todo”, señala un portavoz.

La Vanguardia ha intentado recabar informació­n del Ministerio de Sanidad sobre si la reforma de la ley irá más allá de la directiva europea y ampliará los espacios sin humo, pero por el momento se guarda silencio. Sin embargo, según fuentes de la CNPT, la ministra Dolors Montserrat, en conversaci­ones privadas con los representa­ntes médicos, se ha mostrado a favor de endurecer la norma, en concreto, de prohibir el uso de los cigarrillo­s electrónic­os en todos los espacios cerrados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain