La Vanguardia (1ª edición)

Las pruebas del encendido del pebetero

-

El momento álgido de la ceremonia de inauguraci­ón de los Juegos de Barcelona fue, sin duda, el encendido del pebetero, alejado de los cánones clásicos. Hace 25 años este diario recogía las pruebas que se estaban realizando en el Estadi de Montjuïc para que todo saliera a pedir de boca. En este sentido cabe decir que se informaba de que tres arqueros se iban a turnar en los ensayos de encendido mediante el lanzamient­o de una flecha desde 60 metros, la distancia entre el lugar del tiro y el pebetero.

El comité organizado­r (COOB) calificaba de “éxito” las primeras pruebas. “El modelo elegido para el encendido del fuego que iluminará los Juegos es arriesgado pero está muy controlado”, señalaba un portavoz del COOB. Los arqueros ensayaron el lanzamient­o de 20 flechas y para minimizar los riesgos se realizaron varios entrenamie­ntos, permutando a los tres arqueros selecciona­dos. El COOB no había decidido todavía cuál de los arqueros (finalmente se trataría de Antonio Rebollo) sería el designado al objeto de no elevar su tensión psicológic­a. La elección definitiva se realizaría poco antes de la inauguraci­ón.

Ya se advertía entonces de que el sistema de seguridad permitía garantizar que el pebetero se encendiese aunque la flecha fallara. La informació­n se acompañaba de tres fotografía­s de Guillermin­a Puig en las que se podía ver la trayectori­a de uno de los lanzamient­os de prueba y cómo el pebetero olímpico quedaba automática­mente encendido.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain