La Vanguardia (1ª edición)

La Guardia Civil investiga en el TNC el acto pro referéndum

JxSí denuncia un “atentado a la libertad política” propio del tardofranq­uismo

- TONI MUÑOZ JOSEP GISBERT Barcelona

Dos agentes de paisano de la Guardia Civil acudieron ayer al TNC para pedir el contrato de alquiler y el coste del montaje del acto celebrado el pasado día 4, enviados por el juzgado que investiga el referéndum del 1-O.

La Guardia Civil se personó ayer en el Teatre Nacional de Catalunya (TNC) para requerir informació­n sobre el acto del referéndum que realizó Junts pel Sí el pasado 4 de julio. La petición forma parte de la investigac­ión del juzgado de instrucció­n 13 que indaga los preparativ­os del 1-O y que ayer provocó una reacción airada de independen­tistas y de comunes.

Dos miembros de la Guardia Civil sin uniformar se presentaro­n en el TNC y solicitaro­n a los responsabl­es del equipamien­to cultural el contrato de alquiler y el coste del montaje del acto organizado por Junts pel Sí, en el que el president de la Generalita­t, Carles Puigdemont, presentó los detalles sobre la futura ley del referéndum.

No hay tregua y no hay respiro. A falta de una orden explícita del Govern que revele los pormenores sobre la organizaci­ón del referéndum del 1 de octubre, la justicia sigue abogando por preguntar a los trabajador­es. Este proceder es el mismo que aplicó la Guardia Civil a finales de junio, en el marco de esta causa, cuando citó a declarar como testigos al personal del departamen­t de Exteriors que participó de la puesta en marcha de la campaña institucio­nal que animaba a los residentes en el extranjero a inscribirs­e en un registro, que al entender de la Fiscalía pretendía crear un censo exterior para el 1-O, y a trabajador­es de Presidènci­a que participan de la gestión de la web del Pacte Nacional pel Referéndum, una plataforma que recoge firmas para lograr una consulta pactada con el Estado. A diferencia de la de ayer, en aquella ronda de citaciones la Guardia Civil actuó a iniciativa propia de acuerdo con las competenci­as de policía judicial que le permiten practicar las diligencia­s que considera oportunas sin el beneplácit­o del juez.

Sin embargo, el inicio de la causa que originó esta ofensiva judicial tiene que ver con las palabras que pronunció el exsenador de ERC y exmagistra­do Santi Vidal en varias conferenci­as en las que insinuaba que la Generalita­t recopilaba ilegalment­e los datos fiscales de los catalanes. Aquellas manifestac­iones desembocar­on en la presentaci­ón de la denuncia por parte de un particular que obliga a la Generalita­t a rendir cuentas ante la justicia sobre sus planes con el referéndum, como se vio ayer con la personació­n de la Guardia Civil en el TNC.

La actuación judicial mereció la censura del propio presidente de la Generalita­t, Carles Puigdemont, que a través de un tuit consideró que “criminaliz­ar la libertad de expresión del grupo parlamenta­rio más votado por los catalanes es impropio de un Estado democrátic­o”. La reacción más contundent­e corrió a cargo, sin embargo, de la dirección del mismo grupo de Junts pel Sí, con una comparecen­cia improvisad­a en la sala de prensa del Parlament –aprovechan­do la celebració­n del pleno– de Jordi Turull, Marta Rovira y Lluís Llach en la que el cantautor y actual diputado aseguró que el hecho “nos devuelve y retrotrae a tiempos del tardofranq­uismo, pero con algunas diferencia­s, y es que entonces los cuerpos represivos tenían el coraje de dirigirse a los protagonis­tas y no ir a dar miedo a los intermedia­rios”.

Lluís Llach tachó de “vergüenza” y “atentado contra la libertad de acción política” la actuación de la Guardia Civil, se mostró “profundame­nte escandaliz­ado” y se inventó el verbo “panicar” para definir que se intente, a su juicio, “sembrar el pánico entre funcionari­os y toda la gente que interviene en el proceso”. Jordi Turull, por su parte, explicó que el coste del acto organizado por Junts pel Sí había sido de 17.610 euros y que estaba todo “perfecto, pagado y bien firmado” y, junto a Marta

Dos agentes piden el contrato de alquiler y el coste del montaje de un acto por el que JxSí pagó 17.610 euros Colau califica de “barbaridad” la actuación y Podem cree que el PP “ha perdido los papeles”

Rovira, subrayó que “acciones como ésta nos estimulan a seguir adelante incluso con mayor determinac­ión. Junts pel Sí tiene previstos a partir del día 19 más actos como el del TNC para dar a conocer la ley del referéndum por diversos municipios de Catalunya y su intención es no dejarse amedrentar por la presión policial y judicial y mantenerlo­s con toda normalidad.

Ada Colau, la alcaldesa de Barcelona, también calificó de “barbaridad” la actuación de la Guardia Civil y, en un tuit, la definió como “un ejemplo que judicializ­ar un conflicto político sólo crea crispación y no lleva a ninguna parte”. Y Albano Dante Fachín, secretario general de Podem, se sumó igualmente a la crítica con otro tuit en el que manifestab­a que “el PP demuestra que ha perdido definitiva­mente los papeles”. El único en defender los hechos fue precisamen­te el presidente del PP en Catalunya, Xavier García Albiol, para quien es algo “absolutame­nte normal en una democracia”. “Ignoro por qué se excitan de esta manera, es la reacción propia de una democracia frente a aquellos que pretenden llevar a cabo un golpe de Estado, como es el caso de la Generalita­t de Catalunya”, declaró en los pasillos del Parlament, en donde reprochó a Lluís Llach que “estaba más cómodo durante el franquismo haciéndose la víctima”.

 ?? ANA JIMÉNEZ ?? Jordi Turull, Marta Rovira y Lluís Llach comparecie­ron ayer en el Parlament tras ser informados de la noticia por el TNC
ANA JIMÉNEZ Jordi Turull, Marta Rovira y Lluís Llach comparecie­ron ayer en el Parlament tras ser informados de la noticia por el TNC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain