La Vanguardia (1ª edición)

Haciendas forales

-

El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, y el consejero de Hacienda y Economía vasco, Pedro Azpiazu, firman el acuerdo sobre la ley quinquenal del cupo para el periodo 2017-2021.

Los gobiernos central y vasco han firmado el acuerdo previo sobre la ley quinquenal del cupo para el período 2017-2021. El acuerdo previo rubricado entre el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, y el consejero vasco de Hacienda y Economía, Pedro Azpiazu, se ratificará el próximo día 19 en la Comisión Mixta del Concierto Económico que se celebrará en Madrid.

El acuerdo valora el cupo del 2017 en 1.300 millones de euros, cantidad que será la base para calcularlo hasta el año 2021. De esa cantidad, no obstante, se descuenta el dinero que adelanta el Gobierno vasco para sufragar obras como las del tren de alta velocidad o los gastos que asume de las políticas activas de empleo.

La firma del acuerdo, que ha de recibir el visto bueno en última instancia del Congreso, ha coincidido con unas declaracio­nes del senador Jokin Bildarratz, portavoz del PNV en el Senado, que aseguró que, “indudablem­ente”, la formación jeltzale está abierta a negociar los presupuest­os del próximo año con el Gobierno del PP.

En paralelo, el último Sociómetro, la encuesta que periódicam­ente elabora el Gobierno vasco y cuyos datos se dieron a conocer ayer, señala que el 54% de los ciudadanos vascos considera que la situación política de Euskadi es positiva, una interpreta­ción que es compartida por primera vez en los últimos diez años por más de la mitad de los encuestado­s. En este sondeo el lehendakar­i, Iñigo Urkullu, es el único dirigente político que obtiene un aprobado de los ciudadanos, al lograr una valoración de 5,3 puntos sobre diez.

El sondeo cuenta con una muestra de 2.200 encuestas realizadas entre el 16 y el 22 de mayo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain