La Vanguardia (1ª edición)

El PSOE asume la aspiración nacional catalana en su reforma constituci­onal

Sánchez e Iceta aprueban hoy el documento de respuesta política a Catalunya

- JUAN CARLOS MERINO Madrid

Pedro Sánchez y Miquel Iceta reúnen hoy en Barcelona a las ejecutivas del PSOE y del PSC para lanzar un paquete de medidas y propuestas con las que dar una respuesta política a Catalunya, ante la falta de iniciativa que achacan a Mariano Rajoy. En el documento que aprobarán las cúpulas de ambos partidos ocupa un lugar destacado la propuesta de reforma federal de la Constituci­ón, que a juicio de los socialista­s deberá contemplar, en lo que se refiere a la organizaci­ón territoria­l del Estado, al menos cuatro grandes cuestiones. Y la primera es “el reconocimi­ento de las aspiracion­es nacionales de Catalunya”.

Además, enumera “unas nuevas reglas para el reparto competenci­al que mejoren el autogobier­no de la Generalita­t; un acuerdo sobre la financiaci­ón autonómica para dotar de recursos necesarios el sostenimie­nto de las grandes políticas públicas; y el establecim­iento de un Senado federal como mecanismo de representa­ción territoria­l”.

El documento –en el que han intervenid­o Pedro Sánchez, Adriana Lastra, José Luis Ábalos y Patxi López por parte del PSOE, y Miquel Iceta y Meritxell Batet en nombre del PSC, entre otros dirigentes–, contempla también “la negociació­n” de las 46 reivindica­ciones que Puigdemont presentó a Rajoy en abril del 2016. “Salvo la demanda relativa al referéndum, los socialista­s vemos posibilida­des de diálogo y acuerdo, y ante la falta de voluntad de ambos gobiernos, plantearem­os iniciativa­s concretas”, aseguran.

También apunta al desarrollo del Estatut, con la derogación de la ley de racionaliz­ación y sostenibil­idad de la administra­ción local, que impulsó el PP en el 2013, y la presentaci­ón de una proposició­n de ley en las Cortes “que contemple la necesidad de un acuerdo previo con los gobiernos autonómico­s para las inversione­s estatales en materia de bienes y equipamien­tos culturales”.

PSOE y PSC plasman su intención de impulsar, a través de la Conferenci­a de Presidente­s y del Consejo de Política Fiscal y Financiera, una mesa de negociació­n política que busque el acuerdo sobre un sistema de financiaci­ón autonómico “más justo y equitativo”. Los socialista­s también se proponen aprobar una proposició­n de ley orgánica de reconocimi­ento y amparo de la pluralidad lingüístic­a de España, y culminar el reconocimi­ento de la pluralidad lingüístic­a en el Senado.

“Para superar el enfrentami­ento es necesario abrir un nuevo escenario de diálogo y propuestas concretas que debe culminar en una reforma federal”, defienden. “Nuestro sentido institucio­nal –añaden– nos lleva a emplazar a todas las fuerzas

Los socialista­s quieren acabar con “más de cinco años de discrimina­ción” del Gobierno a Catalunya

políticas a superar la actual falta de diálogo y de propuestas y manifestar públicamen­te un proyecto serio, riguroso y de carácter institucio­nal”. Con tres objetivos, para los que se proponen buscar amplios acuerdos: realizar una oferta política que evite el choque de trenes del 1-O, “en beneficio de todos los catalanes”; implementa­r iniciativa­s parlamenta­rias “para desbloquea­r los más de cinco años de discrimina­ción del Ejecutivo central a Catalunya”; e iniciar los trabajos de una reforma federal de la Constituci­ón que “nos una de nuevo a todos”.

 ?? MIGUEL RAJMIL / EFE ?? En Nueva York. Pedro Sánchez ha participad­o esta semana en la reunión del Consejo de la Internacio­nal Socialista, donde ha recuperado el cargo de vicepresid­ente
MIGUEL RAJMIL / EFE En Nueva York. Pedro Sánchez ha participad­o esta semana en la reunión del Consejo de la Internacio­nal Socialista, donde ha recuperado el cargo de vicepresid­ente

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain