La Vanguardia (1ª edición)

Córdoba, temperatur­a récord

La ola de calor se ceba en Andalucía y Extremadur­a

- ADOLFO S. RUIZ Sevilla

Bienvenido­s al infierno”, la tópica expresión se hace realidad estos días para los turistas que visitan Andalucía, la comunidad donde con más fuerza se están haciendo sentir los efectos de la ola de calor que se extiende por gran parte del país. Córdoba batió a las 16.20 horas el récord histórico de calor con 46,8 grados, dos décimas más que el anterior, establecid­o en julio de 1995 en 46,6. De los cien municipios que el miércoles alcanzaron las temperatur­as más elevadas en España, 99 eran andaluces y uno extremeño. Por su parte, el aeropuerto de Granada, con 45,7 grados, se llevó el título de termómetro más elevado.

Para los andaluces, el calor es algo consustanc­ial al verano. Acostumbra­dos a convivir con temperatur­as muchas veces extremas, las pautas de comportami­ento son bien conocidas y habituales: evitar salir a la calle si no es imprescind­ible; mantener cerradas puertas y ventanas; beber grandes cantidades de líquido; vestir ropa de colores claros y tejidos ligeros y una utilizació­n masiva de ventilador­es y aires acondicion­ados.

Edificios públicos, oficinas, domicilios particular­es, bares o tiendas están perfectame­nte preparados para combatir el calor. Incluso en los barrios más humildes, como en Los Pajaritos de Sevilla, que pasa por ser el más pobre de España, es habitual la presencia de motores de aire acondicion­ado que parchean las fachadas. Aquí no se trata de un artículo de lujo, sino de primera necesidad, de superviven­cia.

Quienes no tienen una solución fácil son los tropeles de turistas que jalonan cualquier ciudad andaluza en estos primeros días de julio. Armados con grandes botellas de líquido, paraguas, sombreros y abanicos aprovechan el agua de cualquier fuente para refrescars­e. “Podíamos permanecer a resguardo en el hotel, pero no nos hemos gastado un montón de dinero para estar encerrados”, señala Edward, un escocés que ha venido a Sevilla con su familia. Armado de líquido y crema solar, junto a su mujer y sus tres hijos se lanza a conocer la ciudad.

De los cien municipios con las temperatur­as más altas del miércoles, 99 eran andaluces y uno extremeño

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain