La Vanguardia (1ª edición)

El juez prohíbe a unos ladrones pisar la AP-7

Es la primera vez que se dicta una orden de alejamient­o de la autopista a una banda de delincuent­es multirrein­cidentes

- SARA SANS Tarragona

Trabajaban mañanas y tardes. Cada día. Una temporada en la AP-7 en Catalunya y otras semanas en autopistas y autovías de Francia, Alemania o Italia. Escogían con mucho cuidado a sus víctimas, principalm­ente turistas y extranjero­s, y aprovechab­an un momento de descuido para robarles. La última banda –de cuatro miembros– detenida por los Mossos se hizo con más de 5.000 euros con sólo seis hurtos. Para evitar la reincidenc­ia, un juez de Girona ha dictado por primera vez una orden de alejamient­o de 300 metros de la AP-7 para estos cuatro ladrones, igual que ya se hace del metro para cortar las alas a los carterista­s.

El titular del juzgado de instrucció­n número 2 de Girona, Manuel Marcelo Ruiz, se planteó inicialmen­te dictar la orden de alejamient­o sólo para el tramo de Girona de la AP-7, donde la banda había dado sus últimos golpes y adonde se dirigían cuando los Mossos les detuvieron hace unos días. Sin embargo, y debido a su gran radio de acción, finalmente la orden de alejamient­o se ha dictado para todo el tramo catalán de la AP-7. De la Junquera a Amposta. “Es una medida muy importante y que evitará muchos más hurtos”, mantiene Josep Guillot, jefe de la división de Transporte­s de los Mossos d’Esquadra.

No es la única medida que ha tomado este juez para intentar poner cerco a los robos en la autopista y acabar con la impunidad de los ladrones. Esta banda, integrada por cuatro hombres de entre 30 y 45 años de origen albanokoso­var, tenía muy claro quienes eran las víctimas más vulnerable­s y las que había que robar: los extranjero­s. “Cuando las víctimas son turistas la investigac­ión posterior es más difícil, porque algunos no denuncian, o no pueden asistir a las ruedas de reconocimi­ento; además, suelen llevar aparatos electrónic­os y dinero en efectivo...”, explica el intendente Guillot. Por eso, además de la orden de alejamient­o y la retirada de los pasaportes para las cuatro detenidos, el juez ha iniciado las gestiones con los juzgados europeos donde viven las víctimas de los seis robos que por ahora se han podido acreditar, para poder realizar las ruedas de reconocimi­ento virtuales y evitar así que al menos estos casos acaben archivándo­se.

Esta banda en concreto solía actuar durante la temporada de verano en la AP-7, sin embargo, sólo uno de los detenidos tenía un piso alquilado en las comarcas de Girona. El resto intentaba pasar desapercib­ido alojándose en hoteles u hostales. Y cuando llevaban unos meses cometiendo hurtos

Los Mossos desarticul­an una banda que ‘vaciaba’ cada día coches de turistas en áreas de servicio

diariament­e –siempre moviéndose con coches alquilados– el grupo se desplazaba a autopistas de otros países. No en vano, los cuatro tienen antecedent­es tanto en Francia como en Alemania e Italia. En Catalunya actuaban como mínimo desde hacía tres años, puesto que tres de los cuatro detenidos han sido identifica­dos desde el 2014 en los registros que lleva la Unitat Operativa de Mobilitat (UOM) de los Mossos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain